Sernatur y el Gobierno Regional Lanzan Programa de Difusión Nacional e Internacional
Un impulso estratégico para el turismo regional
Con una actividad de lanzamiento en Santiago, Sernatur Los Lagos y el Gobierno Regional dieron inicio al programa FNDR “Promoción Turística para la Región de Los Lagos”, iniciativa que busca posicionar la región como un destino atractivo durante todo el año.
El evento, que se llevará a cabo este viernes 11 de abril en dependencias de Sernatur, reunirá a más de 50 tour operadores y agencias de viajes del país, quienes podrán conocer de primera mano la oferta turística regional.
En la actividad participarán el gobernador regional, Alejandro Santana, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, el Seremi de Economía, Luis Cárdenas, y la directora regional de Sernatur, Claudia Renedo, junto a representantes gremiales y de las siete Zonas de Interés Turístico (ZOIT) de la región.
Compromiso con el crecimiento turístico
El gobernador Alejandro Santana destacó la importancia de fortalecer el sector turístico:
“Tenemos grandes desafíos como Región de Los Lagos. El turismo es un motor productivo clave, con más de 30 mil personas que dependen de esta actividad. Nuestro compromiso es duplicar la demanda de turistas en cinco años, con más infraestructura, mejor oferta y una política pública regional que motive la llegada de visitantes.”
Por su parte, la directora regional de Sernatur, Claudia Renedo, subrayó la relevancia del trabajo colaborativo entre el sector público y privado:
“Vamos a salir a mostrar y lucir nuestra región, sus atractivos y sus bondades que se pueden disfrutar durante todo el año. Esta promoción no la haremos solos, sino con emprendedores turísticos, gremios y el apoyo del Gobierno Regional.”
Experiencia sensorial y presencia internacional
Durante el lanzamiento, los asistentes podrán disfrutar de una muestra gastronómica con productos típicos de la región, como choritos, quesos, repostería alemana y milcaos. Además, habrá stands informativos con los cinco destinos turísticos de la región:
- Osorno-Puyehue
- Lago Llanquihue
- Patagonia Costa
- Patagonia Verde
- Chiloé
El programa FNDR también contempla la participación en ferias nacionales e internacionales, con representantes de la región confirmados en la WTM de Brasil (abril), la FIEXPO en Costa Rica (junio) y la Feria Internacional de Valparaíso FITVAL 2025.
Impacto y proyección
Esta iniciativa busca romper con la estacionalidad del turismo, generando oportunidades para empresarios y emprendedores locales. La presencia en mercados internacionales es clave para atraer visitantes y consolidar la Región de Los Lagos como un destino turístico sostenible y de calidad.
📍 Fuente externa: SERNATUR Los Lagos