Asume Nuevo Delegado Presidencial De La Provincia De Palena

Esta tarde se llevó a cabo la ceremonia de cambio de mando de la Delegación Presidencial de la Provincia de Palena, José Luis Carrasco deja el cargo, el cual asumió desde el año 2020, hoy en una ceremonia en el edificio institucional, Luis Montaña Soto, asume como nuevo Delegado Presidencial de la Provincia de Palena.

Entérate de ésta y otras noticias aquí en ChaitenTv.




Operativo Permitió Disminuir Lista De Espera De Urología En La Provincia

Un total de 27 cirugías y 18 consultas se realizaron en un operativo especial de urología que realizó en los hospitales de Futaleufú y Palena, y que permitieron reducir la Lista de Espera de Especialidad y resolver la necesidad de vasectomías en la provincia de Palena.

Hasta la zona, se trasladó un equipo de tres médicos del Servicio de Urología del Hospital Puerto Montt, además de una enfermera de la unidad, quienes fueron apoyados por equipos locales para poder desarrollar las intervenciones.

Según explicó el director del Servicio de Salud Del Reloncaví, Jorge Tagle, “la pandemia nos ha obligado a mirar el desafío de resolver la Lista de Espera con distintas estrategias, y esto nos ha volcado nuevamente a mirar la figura de las rondas u operativos médicos quirúrgicos en las distintas partes del territorio de nuestra jurisdicción”.

Agregó que “con la experiencia que acumulamos el año pasado de operativos médicos quirúrgicos en la provincia de Palena, en la especialidad de cirugía y urología infantil, pudimos ver la importancia que tiene el mantener un trabajo continuo”.

La Dra. Carolina Amaro, coordinadora del operativo, recalcó que “la principal inquietud era el levantamiento de la necesidad de algunos hombres de la provincia de Palena por realizarse vasectomías, que es un procedimiento que no está siendo priorizado en el Hospital Puerto Montt, por la pandemia, y disminuir los tiempos de espera de estos pacientes”.

Además, dijo que “el equipo de urología aprovechó de hacer atenciones de consulta de pacientes con sospecha de hiperplasia de próstata”. Asimismo, la Dra. Amaro destacó el trabajo de los equipos locales, quienes apoyaron a los médicos del Hospital Puerto Montt con entusiasmo y profesionalismo.

Esteban Pinto, residente de Chaitén, accedió a este operativo, y destacó que “me pareció súper bueno, porque llevo un año y medio esperando hora con urólogo para realizar consulta. Me pareció espectacular este operativo y me gustaría que se repitiera no sólo en urología, sino que en otras especialidades, porque se hace complejo viajar a Puerto Montt”.




Delegado Presidencial Provincial Realizó Su Última Cuenta Pública

En una breve ceremonia, realizada en el Gimnasio Municipal de Chaitén, el Delegado Presidencial de la Provincia de Palena José Luis Carrasco, realizó su última cuenta pública, donde entregó el balance de su periodo al mando de la provincia.




Nuevos Pasaportes Disponibles De La Ruta De Los Parques De La Patagonia

Seis mil nuevos Pasaportes de la Ruta de los Parques de la Patagonia están disponibles a partir de hoy para los viajeros que visitan las áreas silvestres protegidas del Estado, y quienes agotaron rápidamente los documentos existentes para la primera etapa de lanzamiento de la iniciativa desarrollada en conjunto por CONAF, Sernatur y Fundación Rewilding Chile, el legado de Tompkins Conservation.

Durante el mes de enero fue presentado este pasaporte al público, provocando un enorme entusiasmo por parte de los turistas, dado que el documento -al igual que un pasaporte real, puede ser timbrado en cada Parque Nacional habilitado en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes. Además, funciona como una bitácora de viajes, en la que las personas pueden escribir sobre su experiencia en la zona y registrar las especies de fauna y flora que observen.

La iniciativa piloto, busca incentivar el turismo responsable e invita a recorrer esta parte del territorio nacional que abarca desde Puerto Montt hasta Cabo de Hornos y que comprende 17 Parques Nacionales. El proyecto también contempla editar 4.000 pasaportes en inglés.

Para el Director Ejecutivo de CONAF, Rodrigo Munita, “éste es un muy buen instrumento para promover la educación ambiental en cuanto a respetar y conservar la biodiversidad reinante en nuestras áreas silvestres protegidas respecto a la flora y fauna nativa, como también los recursos culturales. Los turistas entendieron perfectamente bien el sentido del pasaporte, por lo que se agotaron prontamente una vez que fueron puestos a disposición del público, ya que en ellos pueden encontrar una valiosa información de interés turístico”.

En tanto que Carolina Morgado, Directora Ejecutiva de Fundación Rewilding Chile, el legado de Tompkins Conservation, explicó que “se trata de una guía esencial para viajar como turistas responsables cero huellas. El principal objetivo es incentivar a los visitantes a transformarse en verdaderos guardianes de la Ruta de los Parques, fomentando una cultura de parques nacionales en Chile a través de la protección del patrimonio de la Patagonia”.

“Hemos visto esta temporada de verano una recuperación muy positiva del turismo interno en nuestro país. Con esto también, hemos tenido una recepción muy positiva de los turistas con este pasaporte que ha permitido explorar de una manera distinta los parques de la Patagonia de nuestro país. Los visitantes han disfrutado del privilegio natural de los Parques Nacionales de Chile”, enfatizó Andrea Wolleter, directora nacional de Sernatur, en relación al nuevo tiraje del documento.

Donde obtenerlo, los interesados deben solicitar e inscribirse en el lugar de retiro, donde encontrarán el código QR para registrarse. A la brevedad, recibirán un correo electrónico confirmando la solicitud. El siguiente paso es mostrárselo al informador turístico o guarda parque para que haga entrega del pasaporte.

 Están disponibles en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes que son parte de la Ruta de los Parques de la Patagonia.

Región de Los Lagos:

•             Oficina de Información Turística de Puerto Montt

•             Parque Nacional Alerce Andino

•             Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins

Región de Aysén:

•             Oficina de Información Turística de Puyuhuapi

•             Oficina Regional de Sernatur de Coyhaique

•             Parque Nacional Cerro Castillo

•             Oficina de Área CONAF de Puerto Tranquilo

•             Oficina Provincial CONAF de Capitán Prat (Cochrane)

Región de Magallanes

•             Oficina Información Turística de Punta Arenas

•             Oficina de Información Turística de Puerto Natales

•             Parque Nacional Torres del Paine

Más información del pasaporte en www.pasaporte.rutadelosparques.org y de la Ruta de los Parques de la Patagonia en https://www.rutadelosparques.org/.




18 Pymes Fueron Favorecidas Con La Bonificación De Zonas Extremas

A través de una resolución emitida por la Delegación Presidencial Regional se dieron a conocer los proyectos aprobados por el Consejo del Programa de Bonificación de Zonas Extremas DFL 15, que benefició a 18 pymes de las provincias de Chiloé y Palena.

En su visita a la provincia de Palena, el Delegado Presidencial Regional, Carlos Geisse, junto al Director Regional de Corfo, Rodrigo Carrasco, se reunieron con empresarios beneficiarios por este concurso y conocer sus impresiones de la adjudicación de los montos. De manera paralela, el Seremi de Economía, Francisco Muñoz, visitó a pymes de la provincia de Chiloé.

Este año el concurso ejecutado por Corfo Los Lagos, benefició a 18 emprendedores, 8 corresponde a la provincia de Palena y 10 a la provincia de Chiloé, con una inversión regional de $298.974.665 de pesos.

En relación con este tema el Delegado Presidencial Regional, Carlos Geisse, señaló “las personas que viven en los lugares aislados como es el caso de la provincia de Palena y Chiloé es necesario apoyarla y ayudarlos en su emprendimiento económico, porque la vida acá es cara y ellos hacen patria en esta localidad, por eso es que el Gobierno a través de este subsidio DFL 15 retribuye parte de sus inversiones para que puedan hacer realidad sus proyectos económicos”.

Por su parte, Rodrigo Carrasco, Director Regional de Corfo Los Lagos destacó que “este es un beneficio que se entrega a quienes postulan a alguna inversión que hayan realizado como empresa en las provincias de Palena y Chiloé, se basa en el Decreto Fuerza Ley  N°15  que busca entregar o compensar las desventajas que tienen los inversionistas en zonas más extremas, por ejemplo invertir en el área de turismo en Chaitén, Alto Palena, Futaleufú y Hualaihué es muy distinto hacerlo en zonas de la costa central de Chile”.

En representación de los beneficiados de la provincia de Palena, Bernarda Hernández de la Provincia de Palena que prestan servicios de maquinaria para explotación mixta señaló que están muy contentos pues el beneficiado (su hermano) tiene una empresa donde trabajan con maquinarias y construcción “al comienzo no creían en este tipo de proyectos, el proceso de postulación no fue tan difícil ya que recibimos orientación sobre el beneficio; nos servirá mucho para reinvertir y continuar con nuestro trabajo”

En la región de Los Lagos los beneficiados corresponden en su mayoría a las actividades económicas relacionadas con turismo, agricultura, construcción, servicios profesionales, servicios marítimos y acuícola.

El seremi de Economía, Francisco Muñoz, detalló que “este programa busca propiciar el desarrollo del fomento productivo en las zonas rezagadas de las provincias de Chiloé y Palena, incentivando la inversión en activos fijos en iniciativas de diversas áreas. Como comisión el presenta llamado quisimos relevar la importancia de la innovación, del turismo, de las actividades sustentables basada en la economía circular y también respecto al desarrollo de las zonas rurales fuera de los centros urbanos”.

Los proyectos seleccionados con la bonificación buscan mejorar las capacidades técnicas o físicas de la empresa, de esta manera les permiten una mayor eficiencia, capacidad y calidad de los productos o servicios que desarrollan. Este programa de incentivo dirigida a los empresarios de Chiloé y Palena que se mantendrá vigente hasta el año 2025.




Premiación Del Desafío Paraíso Extremo Futaleufú 2022

Este fin de semana se realizó una nueva versión del evento deportivo “Desafío Paraíso Extremo Futaleufú 2022”, instancia que permitió que 8 equipos de la comuna y de la provincia participaran en tres distintas disciplinas, Trote, Kayak y Ciclismo, a través de los deslumbrantes paisajes que ofrece nuestra comuna, los 24 competidores y competidoras pudieron demostrar sus habilidades deportivas en una extensa prueba que combinó tres destrezas de alta exigencia, 15 km de trote, 9 km de remo en el Lago Lonconao y 36 kms de ciclismo hasta llegar a la meta.

Las categorías fueron damas, varones y mixto, resultando como ganadores los equipos compuestos por:

1er lugar Damas:

Catalina Domínguez, Javiera Ortiz y Lydia Blanche.

Tiempo: 04:39:39

Equipo Mixto:

1er lugar: Pía Sandoval, Heriberto Vallejos y Alex Seguel.

Tiempo: 04:14:59

2do lugar: Ángela Mayorga, Leonel Mayorga y Phoebe Moriarty.

Tiempo: 04:32:40

3er lugar: Liliana Ortiz, Fabián Sepúlveda y Erwin Gallardo.

Tiempo: 04:58:24

Equipo Varones:

1er lugar: David Toro, David Meza y Mario Moraga.

Tiempo: 04:07:22

2do lugar: Luis Mera, Nataniel Mack y Alberto Villegas.

Tiempo: 04:50:03

3er lugar: Yerko Rain, Fredy Bolt y Cristian Osses.

Tiempo: 05:02:44

El alcalde Alejandro Avello, junto a la Directora de Desarrollo Comunitario, Pamela Contreras y su equipo de deportes entregan las felicitaciones a todas y todos quienes participaron, invitándolos a un próximo evento y agradeciendo el entusiasmo brindado.




Subdere Asignó Recursos Para La Reconstrucción Del Centro De Tratamiento De Residuos En Futaleufú

Desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), se asignaron más de $246 millones que permitirán la reconstrucción del Centro de Tratamiento Integral de Residuos Domiciliarios de Futaleufú, el que fue afectado por un incendio en 2020.

El Delegado Presidencial Regional, Carlos Geisse, señaló que Futaleufú era una de las comunas que mejor manejaba su residuo domiciliario. “Se ha realizado un trabajo en conjunto para poder llevar adelante este proyecto que viene a recuperar esa infraestructura que está dañada y además se agrega el agua, que presenta deficiencia, con esta iniciativa también se va hacer un pozo profundo para poder disponer de este vital elemento en ese lugar”.

En tanto el Alcalde de Futaleufú, Alejandro Avello destacó la inversión destinada cercana a los 246 millones de pesos, apuntando que viene a aportar recursos importantes para rehabilitar el centro de tratamiento integral de residuos sólidos en la comuna, que les permitirá volver nuevamente a la normalidad después de haber sufrido un siniestro. “Esperamos prontamente ya estemos contratando los trabajos y ejecutando las obras que son tan necesarias para la comuna”.

 “Sabemos la importancia de estos recursos para la comuna, ya que permitirán mejorar la infraestructura siniestrada, y que el municipio continúe prestando de buena forma este importante servicio para la comunidad”, destacó el jefe regional de Subdere Los Lagos, Pablo Hernández.

 El proyecto considera el mejoramiento del galpón de residuos sólidos inorgánicos, cambio de puertas, revestimiento y pintura, el retiro e instalación de una nueva red eléctrica para mayor seguridad, además de la instalación de un cerco perimetral y un sistema de control de polvo y olores. También se instalará una nueva fosa séptica de mayor capacidad y la construcción de un pozo profundo que permita dotar de agua potable al recinto.




Programa Mujer Emprende De Sernam

El Programa Mujer Emprende del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, tiene como objetivo potenciar los negocios de mujeres emprendedoras de todo el país, fomentando su autonomía económica promoviendo en ellas estrategias que permitan fortalecer sus competencias y habilidades como emprendedoras.

Mediante la ejecución de la Escuela Mujer Emprende, se promueve la entrega de contenidos de género y de gestión técnica del emprendimiento, por lo tanto, quienes formen parte de este espacio podrán mejorar sus competencias y habilidades como emprendedoras, contribuir a la viabilidad y sostenibilidad de sus negocios, vincularse con la red de fomento productivo, tanto pública y privada, además de ser parte de una red que favorezca la comercialización de sus productos y servicios.

Pueden participar mujeres emprendedoras mayores de 18 años y que pertenezcan a los quintiles I al IV, que cuenten con emprendimientos y/o actividad productiva de al menos un año de antigüedad y que su actividad económica independiente es la vía por la cual han decidido obtener su ingreso.

La ejecución de la Escuela Mujer Emprende se realizará de manera virtual, por lo tanto, se requiere contar con acceso a internet a través de un teléfono celular, computador o Tablet. En el caso de las actividades de carácter presencial, se realizarán siempre y cuando la autoridad sanitaria lo estipule pertinente, de lo contario se ejecutarán de virtualmente.

Postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de marzo de 2022, ingresando a la página https://www.sernameg.gob.cl/




Beca Municipal Futaleufú 2022

La Municipalidad de Futaleufú hace un llamado a todos los estudiantes de la comuna a que inicien el proceso de postulación y renovación de Beca Municipal año 2022. La documentación será recepcionada a través de la Oficina de Partes Municipal desde el 02 de marzo hasta el 31 de marzo de 2022.

Los requisitos para obtener el beneficio son, registrar domicilio en la comuna, tener máximo 28 años de edad al momento de postular, los alumnos egresados de enseñanza media deben tener un promedio de notas igual o superior al 5,5 (de primero a cuarto medio), en el caso de estudiantes que estén cursando estudios superiores el promedio debe ser igual o superior al 4,5, contar con el Registro Social de Hogares hasta el 70%.

Ante dudas y consultas acercarse al Departamento Social de la Municipalidad o llamar 652721655, el proceso se inició el 2 de marzo y termina el 31 de marzo del 2022.




Alcalde De Palena Se Pronuncia Tras Reunión Con Gobernador

Tras una reunión con diferentes alcaldes de la provincia de Palena y el Gobernador de Los Lagos, Julio Delgado, Alcalde de Palena, señaló que es importante participar y establecer cambios sustanciales en las bases de las futuras licitaciones, además establecer nuevos lineamientos para las bases dentro de las licitaciones del subsidio marítimo, esto tras los problemas acontecidos en esta temporada, que ocasionó que turistas y residentes de la provincia tuvieran que esperar horas y días en algunos casos para poder embarcar en las barcazas del Estuario del Reloncaví.

Entérate de ésta y otras noticias aquí en ChaitenTv.