Gobierno Regional Apoya Pesca Artesanal con $1.100 Millones

Más de 4.500 pescadores artesanales de las regiones de Los Lagos y Aysén se verán beneficiados con la inversión de $1.100 millones anunciada este 30 de mayo de 2025 por el Gobernador Regional de Los Lagos, Alejandro Santana. El financiamiento, de carácter total, busca dar estabilidad al acuerdo alcanzado para resolver el conflicto por las zonas contiguas durante los años 2025 y 2026.

La medida, que responde a un problema histórico que afecta directamente a los trabajadores del mar, fue comunicada en una reunión realizada en Puerto Montt con representantes del sector pesquero de Quellón y Aysén. La iniciativa tiene alcance Regional, y representa una respuesta concreta a las demandas del rubro en un escenario presupuestario complejo. pesca artesanal

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ChaitenTv (@chaitentv)


“Hemos alcanzado un acuerdo que representa una señal concreta de apoyo y compromiso con este sector tan relevante para nuestras comunidades… Esta es una muy buena noticia que entrega esperanza y tranquilidad a más de 4.500 familias que dependen de la pesca artesanal, especialmente en zonas como Melinka,” señaló Alejandro Santana, Gobernador Regional de Los Lagos.

La reunión contó con la participación de los consejeros regionales Francisco Cárcamo y Freddy Gallardo. Este último valoró el anuncio como una señal de tranquilidad para ambas regiones. “Hoy me siento mucho más tranquilo… Hoy ya tenemos luz verde, y eso nos da tranquilidad para los pescadores artesanales y sus familias, no solo de la Región de Los Lagos, sino también de Aysén,” expresó Gallardo.

El acuerdo es interpretado como una señal de estabilidad y paz territorial. “Estos $1.100 millones no solo representan un apoyo económico: representan estabilidad, paz y una señal clara de que estamos del lado de la pesca artesanal,” agregó el consejero, destacando el impacto positivo de la decisión regional.

La pesca artesanal es una actividad fundamental para las comunidades del sur austral, especialmente en sectores costeros como Melinka, Quellón y el litoral de Aysén. Esta decisión del Gobierno Regional de Los Lagos representa una respuesta con visión territorial y respaldo financiero a un conflicto persistente que afecta la convivencia en el mar.

Fuente: Gobierno Regional de Los Lagos




Organizaciones Son Beneficiados Por Concurso “Mejora Caleta”

El seremi de Economía, Francisco Muñoz, en compañía de la encargada regional de Indespa, Mariela Guzmán, visitaron uno de los cinco beneficiaros del concurso “Mejora Caleta”, desarrollo de centros productivos para la pesca artesanal, del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y Acuicultura de Pequeña Escala, Indespa.

El concurso benefició a 13 organizaciones a nivel nacional, cinco de las cuales pertenecen a la región de Los Lagos, con una inversión regional de más de $ 209 millones.

Este concurso busca fortalecer la gestión y administración de las caletas pesqueras artesanales a través del desarrollo e implementación progresivo del plan estratégico para el desarrollo productivo y comercial de la caleta y de sus unidades de negocios. La encargada regional de Indespa, Mariela Guzmán, precisó que “durante el 2020 se financió la primera fase de este programa que tenía que ver con la realización del diagnóstico y levantamiento de las necesidades y potencialidades de las caletas de pescadores, derivando esto a un plan estratégico que abordó diferentes líneas de inversión. Dentro de ella estaba la de equipamiento que fue abordada en este concurso Mejora Caleta II, en la región cinco organizaciones fueron las beneficiadas”.




Armadores De La Región De Los Lagos Son Beneficiados

Con la presencia del seremi de Economía Francisco Muñoz, junto a la directora zonal de Pesca y Acuicultura, Yareztly Bustamante y la encargada regional de Indespa, Mariela Guzmán, informaron que 223 armadores (dueños de embarcaciones) de la región de Los Lagos se adjudicaron recursos para la reparación y reposición de embarcaciones artesanales entre 5 y 12 metros de eslora.

Este concurso del Indespa contó con dos líneas de apoyo, la primera para reparación benefició a 223 armadores artesanales de 50 caletas de la región de Los Lagos, con una inversión regional de $614 millones, que les permitirá financiar mejoras de las condiciones estructurales y mecánicas de las embarcaciones utilizadas en faenas de pesca. La segunda línea de este concurso benefició a dos armadoras de la Isla Tenglo, por un total de 29 millones 870 mil pesos para la reposición de sus embarcaciones con pérdidas totales por naufragio.

Entérate de ésta y otras noticias aquí en ChaitenTv.

“ChaitenMedia – Tu Canal Multiplataforma en la Patagonia Verde”




Concurso Para Apoyar A Organizaciones De Pescadores

Concurso Para Apoyar A Organizaciones De Pescadores En Acceso A La Ley De Caletas

En Caleta La Arena, comuna de Puerto Montt, seremi de Economía de Los Lagos, Francisco Muñoz, junto al director regional (s) de Sernapesca, Branny Montecinos, dieron a conocer la nueva línea de apoyo del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura a Pequeña Escala (Indespa) a los pescadores artesanales de la región. El nuevo fondo corresponde al apoyo en el levantamiento de polígonos y la actualización de planes de administración de las caletas que se encuentran en proceso de acceder a los beneficios de la nueva Ley.

Dichos procedimientos, son requisitos básicos para la tramitación de esta ley que permite a las organizaciones regularizar la tenencia de sus caletas y acceder a su administración por 30 años, período en el cual pueden desplegar actividades productivas tanto en el ámbito pesquero, turístico y comercial para ampliar sus fuentes de ingresos.

La convocatoria se extiende hasta el 24 de mayo y las bases y anexos se encuentran disponibles para descargas en el siguiente enlace https://www.indespa.cl/concursos/ del sitio web de Indespa.

Entérate de ésta y otras noticias aquí en ChaitenTv #Chaitentv​ #Chaitén​ #vivechaiten




Se Abre Fondo De Apoyo Para Pequeños Acuicultores.

La convocatoria es ejecutada a través del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa) y financia estudios para tramitación de nuevos permisos, equipamiento, comercialización y asesorías.

El llamado es hasta el 18 de mayo y está dirigido a organizaciones de pescadores artesanales y acuicultores y personas naturales constituidas como pescadores artesanales, que desarrollen actividades productivas de acuicultura artesanal en concesiones acuícolas o polígonos de acuicultura en áreas de manejo de recursos bentónicos.

Los fondos disponibles para esta convocatoria bordean los 600 millones de pesos y las bases de concurso y fichas de postulación están disponibles en el sitio web www.indespa.cl sección Concursos. Para consultas, éstas pueden ser derivadas a través del correo postulacionesape2021@indespa.cl




“Apoyo y fomento para el desarrollo de la pesca artesanal en la región de Los Lagos”

$200 MILLONES PARA FINANCIAR SEGUIMIENTO EN ÁREAS DE MANEJO

Hasta el 30 de noviembre próximo pescadores artesanales de la región de Los Lagos podrán postular a un fondo por $200 millones dispuesto por el Gobierno a través del Indespa, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. La convocatoria, “Apoyo y fomento para el desarrollo de la pesca artesanal en la región de Los Lagos”, busca contribuir al desarrollo sustentable de la pesca artesanal mediante dos líneas de apoyo. La primera de ellas financia la compra de equipamiento de seguridad para las embarcaciones – radios HF marina, balsas y chalecos salvavidas-; la adquisición de equipamiento de comunicación para puertos pesqueros artesanales y la compra de equipos electrógenos que permitan dar un respaldo de energía a las actividades productivas. En un segundo eje, orientado al fomento de actividades en áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos, la iniciativa entrega recursos para la elaboración de los estudios de seguimiento de AMERB que se encuentren con su último seguimiento atrasado.