Históricos De Colo Colo Apoyan Cruzada Solidaria Por Madre Puertomontina
27/01/2025
Lorena Vásquez, una madre puertomontina diagnosticada hace tres años con cáncer de mama metastásico en etapa 4, enfrenta un complejo tratamiento médico que requiere financiamiento continuo. Para apoyarla, su familia y amigos lanzaron la cruzada solidaria «Todos por Lorena», que busca recaudar fondos para cubrir los altos costos de su tratamiento.
Lorena Vásquez.
“Estoy diagnosticada con cáncer de mama metastásico, en una etapa avanzada, pero gracias a Dios sigo en tratamiento. Llevo tres años en este largo camino, con muchos tratamientos. Es por eso que estamos realizando una rifa online para poder costear los tratamientos que necesito de por vida”, explicó Lorena Vásquez.
Lorena Vásquez.
A esta campaña se han sumado con entusiasmo destacados jugadores históricos de Colo Colo, incluidos varios integrantes del equipo campeón de la Copa Libertadores de América en 1991. Entre ellos, el exarquero y actual Gerente Deportivo de Colo Colo, José Daniel Morón, quien junto a otros como Gabriel “Coca” Mendoza y Leonel Herrera, firmaron una camiseta del club para ser subastada en beneficio de Lorena.
José Daniel Morón
“Quiero enviarles un afectuoso saludo e invitarlos a participar del sorteo de una camiseta de Colo Colo autografiada por varios jugadores de la época de los 90. Espero que puedan colaborar y ayudar a una persona que lo necesita”, comentó José Daniel Morón.
La rifa solidaria se realizará el 10 de febrero de 2025 a las 22:00 horas y será transmitida en vivo a través de redes sociales. Los números tienen un valor de $3000 y pueden adquirirse en la web oficial de la campaña: www.juntosxLorena.com.
Detienen A Joven De 17 Años Por Homicidio En Ancud
27/01/2025
Ancud: Joven de 17 años detenido por homicidio en población San Juan de Dios
En horas de la madrugada de este 26 de enero de 2025, un hombre de 45 años falleció tras sufrir múltiples heridas penetrantes en la población San Juan de Dios, Ancud.
El Subcomisario Exequiel Álvarez, de la Agrupación de Homicidios Chiloé, informó que tras una inspección externa del cadáver, revisión de cámaras de seguridad y diversas diligencias investigativas, se logró establecer la presunta participación de un joven de 17 años, quien fue detenido durante las últimas horas.
Además, como parte del operativo, una mujer de 19 años quedó en calidad de imputada, mientras que detectives incautaron un arma cortante que habría sido utilizada para cometer el ilícito.
El joven aprehendido será puesto a disposición de los tribunales el día de mañana para el control de detención. Las investigaciones continúan con el fin de esclarecer todos los detalles del caso.
Detienen A Hombre Por Presunta Implicación En Naufragio En Osorno
27/01/2025
La Prefectura de Osorno, a través de su jefa, la Prefecta Katherine Vásquez, informó sobre la detención de un hombre de 34 años realizada por detectives de la Brigada de Homicidios de Osorno.
El detenido estaría presuntamente involucrado en el naufragio de una embarcación que se desplazaba desde Caleta Cóndor hasta Bahía Mansa.
La Prefecta Vásquez señaló que las diligencias están en curso, con el objetivo de esclarecer la dinámica de los hechos y determinar responsabilidades en este lamentable incidente.
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a colaborar con cualquier antecedente relevante que pueda contribuir a la investigación.
🚨 [Actualización] Equipos de emergencia confirman el hallazgo de la séptima víctima fatal del naufragio de la embarcación Río Cholguaco en San Juan de la Costa. 27 personas fueron rescatadas, incluyendo 8 niños y niñas. Lamentablemente, 7 personas perdieron la vida.
Nuestro apoyo a las familias afectadas.
PDI Investiga Homicidio En Alerce: Hombre De 55 Años Encontrado Con Lesiones
27/01/2025
La Brigada de Homicidios de Puerto Montt, a cargo del subprefecto Carlos Correa, está llevando a cabo investigaciones por un homicidio ocurrido el día de ayer en el sector de Alerce.
Según información preliminar, el cuerpo de un hombre de 55 años fue encontrado con diversas lesiones, lo que motivó que el caso fuera catalogado como homicidio.
El subprefecto Correa señaló que se encuentran realizando intensas diligencias para esclarecer los hechos y dar con el o los responsables de este crimen.
La Policía de Investigaciones (PDI) reitera su compromiso con la seguridad de la comunidad e insta a quienes puedan aportar antecedentes a colaborar con la investigación a través de los canales oficiales de contacto.
Más detalles se entregarán a medida que avance el proceso investigativo.
Accesos Y Servicios En Áreas Protegidas De La Provincia De Palena
27/01/2025
La Corporación Nacional Forestal (CONAF) informa sobre los servicios, accesos y regulaciones en las principales áreas protegidas de la provincia de Palena: el Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins, el Parque Nacional Corcovado y la Reserva Nacional Futaleufú. Esta información está dirigida a todos aquellos que deseen visitar estos destinos únicos en la Patagonia.
Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins El Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins cuenta con diversas áreas de camping, distribuidas en los sectores Noroeste (entre Caleta Gonzalo y Chaitén) y Sur (El Amarillo):
Áreas de Camping en el Sector Noroeste:
Camping Fundo Río Gonzalo:
Capacidad: 100 personas por día.
Servicios: 3 módulos comunitarios, baños y duchas con agua fría.
Contacto: Consultas al celular +56 9 96173311, al correo electrónico infra@lodgecaletagonzalo.cl o recepcionlodgecaletagonzalo@gmail.com, y en www.lodgecaletagonzalo.cl.
Camping Cascadas Escondidas:
Capacidad: 50 personas por día.
Servicios: 6 módulos privados, baños con ducha fría.
Camping Lago Negro:
Capacidad: 30 personas por día.
Servicios: 4 módulos privados, baños con ducha fría.
Camping Lago Blanco:
Capacidad: 30 personas por día.
Servicios: 6 módulos privados, baños disponibles.
Camping El Volcán:
Capacidad: 120 personas por día.
Servicios: 12 módulos privados, 2 comunitarios, baños y duchas con agua fría.
Áreas de Camping en el Sector Sur (El Amarillo):
Camping Grande:
Capacidad: 40 personas por día.
Servicios: 8 módulos privados, 1 comunitario, baños y duchas con agua fría.
Camping Ventisquero:
Capacidad: 70 personas por día.
Servicios: 3 módulos privados, 1 comunitario, baños con ducha fría.
Requiere vehículo 4×4 para el acceso.
Costo de los campings: $6.000 por persona por noche, pagadero únicamente en efectivo. No se realizan reservas, ya que el ingreso es por orden de llegada.
Contacto para más información: Teléfonos: +56 65 2 203107 o +56 65 2 436337 Correo: Karen Salinas, Secretaria de Administración del Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins (karen.salinas@conaf.cl).
Parque Nacional Corcovado El Parque Nacional Corcovado cuenta con un único sendero habilitado:
Sendero Ventisquero Yelcho:
Longitud: 6 kilómetros (ida y vuelta).
Horario: De 9:00 a 17:00 horas.
Acceso: Desde Chaitén, por la Ruta 7 al sur, a 55 kilómetros en dirección a Villa Santa Lucía.
No hay servicio de camping en este parque, y el ingreso al sendero es gratuito.
Contacto para más información: Teléfono: +56 65 2 731663 Correo: Eduardo Mora (eduardo.mora@conaf.cl).
Reserva Nacional Futaleufú La Reserva Nacional Futaleufú está abierta al público de lunes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas, con ingreso a senderos habilitado hasta las 15:00 horas.
Senderos disponibles:
Mirador Piedra Ventosa
Miradores Piedrero
Mirador Cóndor
Cañadón del Diablo
Regulaciones:
No se permite el ingreso de mascotas, de acuerdo con la normativa vigente.
Está prohibido hacer fuego y fumar dentro de la reserva, incluyendo el uso de cocinillas a gas.
No se debe botar basura ni residuos en el trayecto ni en la reserva.
Entrada gratuita a la Reserva Nacional Futaleufú.
CONAF recuerda a los visitantes la importancia de respetar las normas de cuidado y conservación de estas áreas protegidas, contribuyendo a preservar su belleza y biodiversidad para las generaciones futuras.
Para obtener más información o descargar los folletos informativos, puede contactar a CONAF o consultar sus canales oficiales. (Fecha de información Lunes 20 de enero 2025) Planifica y consulta en canales oficiales.
Terreno Fiscal Será Sede Del Nuevo Centro Oncológico Regional
27/01/2025
Ministerio de Bienes Nacionales entrega terreno para Centro Oncológico Regional
En una ceremonia significativa, el Ministerio de Bienes Nacionales entregó un terreno fiscal al Servicio de Salud Del Reloncaví para la construcción del Centro Oncológico Público Regional. El proyecto se desarrollará en un terreno de 53.967 m², ubicado en la Región de Los Lagos, y contará con instalaciones de 30.000 m² que beneficiarán a cerca de un millón de habitantes.
El futuro centro incluirá 35 sillones de quimioterapia, 29 camas, servicios de braquiterapia, medicina nuclear, imagenología, consultas hemato-oncológicas para adultos e infanto-juveniles, además de cuidados paliativos, entre otros servicios especializados.
Durante la ceremonia, el ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, destacó: “Este es un ejemplo del rol estratégico que cumple nuestro ministerio para satisfacer las necesidades del país. Hoy damos un paso importante para enfrentar una enfermedad tan compleja como el cáncer y mejorar la calidad de vida de miles de pacientes”.
Por su parte, la delegada presidencial regional, Paulina Muñoz, señaló: “Estamos cumpliendo un compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Este proyecto marca un avance significativo en la calidad de atención para quienes padecen esta enfermedad”.
La directora del Servicio de Salud Del Reloncaví, Bárbara Del Pino, enfatizó que este hito “marca el inicio de un proyecto largamente anhelado, un sueño que hoy comienza a concretarse con esta entrega de terreno”.
El proyecto forma parte del Plan Nacional del Cáncer, que busca priorizar la lucha contra esta enfermedad a nivel nacional. La seremi de Salud, Karin Solís, celebró este avance, destacando que “es un paso fundamental en nuestra meta de mejorar el acceso y la calidad de atención para los pacientes oncológicos de la región”.
En Chaitén Inauguran Primer Punto De Descarga De Aguas Servidas Para Casas Rodantes En La Región
27/01/2025
La estructura, instalada por Suralis, es la primera de este tipo en la Región de Los Lagos y entregará el servicio para los turistas de forma gratuita.
Cada año son cientos los turistas, nacionales y extranjeros, que visitan la Provincia de Palena para disfrutar de la belleza de los paisajes de la Patagonia, sobre todo en época estival. Muchos de ellos inician esta aventura en la comuna de Chaitén y la gran mayoría lo realiza en motorhomes o casas rodantes. Sin embargo, no existía hasta hoy, ningún lugar dónde descargar las aguas servidas que producen durante el viaje y lo hacían en cualquier parte con los riesgos sanitarios y medioambientales que esto significa.
Entendiendo esta necesidad, la empresa de agua y saneamiento Suralis, instaló el primer punto de descarga de aguas servidas para turistas que se movilizan en estos vehículos en la Región de Los Lagos y así evitar que los turistas boten sus desechos en cualquier lugar, contribuyendo con ello al medio ambiente y al desarrollo turístico de la zona: “Este proyecto era muy necesario para aportar al turismo y proteger el medio ambiente, por eso en conjunto con Sernatur, hemos puesto a disposición esta infraestructura para los turistas y la comunidad. La idea es que una vez que los turistas realicen la limpieza de las instalaciones del vehículo como ducha, baño y cocina, estas aguas son impulsadas desde la planta elevadora a la de tratamiento que tenemos en la comuna y así tratar estas aguas como corresponde”, señaló Jorge Soto, subgerente del Territorio Sur de Suralis.
Las autoridades locales destacaron la iniciativa: “Estamos muy contentos, porque esto responde al desarrollo que queremos como territorio; un desarrollo amigable que esté en armonía con el medio ambiente y que apunte a un desarrollo turístico sustentable, así que agradecer a todos los entes que participaron e hicieron realidad este proyecto”, destacó el alcalde subrogante de Chaitén Alejandro Avello.
El mismo día de la inauguración una familia proveniente de la ciudad de Rengo en la Región del Maule y que llevan visitando la zona los últimos 3 años, fueron los primeros turistas en utilizar el servicio: “Hasta hoy la única forma de descargar era en los campings donde alojamos en la ruta o en algunos servicentros, pero no todos dejan que se boten los desechos en sus baños, así que contentos con este servicio que es súper necesario, esté disponible para todos acá en Chaitén y lo vamos a compartir en las aplicaciones de turistas que utilizamos para que más gente sepa que este servicio existe desde hoy”, resaltó César Lara, turista que visita la zona.
El verano anterior el Servicio Nacional de Turismo catastró un total de 945 casas rodantes que visitaron la comuna de Chaitén. Por esta razón la información para los turistas estará disponible a través de un código QR, en las oficinas públicas del municipio, Sernatur, restoranes, hoteles, campings y cabañas y las navieras que trasladan a los visitantes de distintas partes del país y del mundo: “Esto es una muestra más de cómo el trabajo colaborativo del mundo público con el privado, en este caso representado por Suralis, puede lograr ir cerrando las brechas existentes y habilitando a los territorios y sus comunidades la infraestructura necesaria para desarrollar un turismo sustentable, así que sólo agradecer e invitar a utilizar este punto y hacer un buen uso de él”, señaló Claudia Renedo, Directora Regional de Sernatur.
Para hacer uso del punto de descarga los turistas deben ingresar al sitio web de la empresa www.suralis.cl ( App ) y llenar un formulario con datos básicos personales y del vehículo. El horario de atención es de lunes a viernes desde las 15 a las 17 horas y el servicio es completamente gratuito.
PDI Desarticula Banda que Usaba “Correos Humanos” para Ingresar Droga a Penal en Puerto Montt
27/01/2025
La Policía de Investigaciones (PDI), en un operativo coordinado con Gendarmería de Chile y el Ministerio Público, desarticuló una banda criminal que introducía sustancias ilícitas al Centro Penitenciario Alto Bonito en Puerto Montt mediante el uso de “correos humanos”.
Según la investigación, que se extendió por seis meses, la estructura criminal era liderada por un interno del recinto, quien, junto a su pareja, reclutaba mujeres de diferentes sectores de la región para realizar visitas al penal y trasladar droga oculta en su cuerpo.
El operativo incluyó allanamientos en cuatro domicilios ubicados en Llanquihue, Osorno y Puerto Montt, lo que permitió la captura de tres mujeres involucradas. Además, en una parcela de Puerto Montt se encontraron más de un kilo de cannabis sativa, con un avalúo estimado en $8 millones, cifra que podría triplicarse si se comercializara al interior del penal.
Paralelamente, Gendarmería allanó un módulo de la cárcel, incautando droga y celulares. Las mujeres detenidas serán puestas a disposición del control de detención este jueves por infracción a la Ley 20.000. El interno, que ya cumplía prisión preventiva por tráfico de drogas, enfrentará una nueva formalización por estos delitos.
Encuentran Con Vida A Camila Espinoza, Hija Del Senador Fidel Espinoza
27/01/2025
Camila Espinoza, hija del senador Fidel Espinoza, fue hallada con vida tras más de una semana desaparecida en la región de Los Lagos.
La joven de 29 años, quien se encontraba haciendo trekking junto a su pareja y otros acompañantes, fue encontrada este jueves en buenas condiciones en el Cerro Trinidad, ubicado en el Valle de Cochamó.
Las labores de búsqueda estuvieron a cargo de la Policía de Investigaciones (PDI) y el GOPE de Carabineros, quienes intensificaron sus esfuerzos tras la denuncia por presunta desgracia presentada por la familia.
El senador Fidel Espinoza expresó su felicidad y agradecimiento en redes sociales: “Quiero expresar mi felicidad y agradecimiento a todos quienes ayudaron y entregaron sus mejores deseos en esta búsqueda. Mi hija Camila ya apareció junto a sus acompañantes”.
Quiero expresar mi felicidad y agradecimiento a todos quienes ayudaron y entregaron sus mejores deseos en esta búsqueda. Mi hija Camila ya apareció junto a sus acompañantes pic.twitter.com/4OMQwIS2OS
Espinoza destacó que la incomunicación prolongada era algo completamente inusual para su hija y su pareja, quienes solían realizar actividades deportivas de este tipo, pero nunca sin dar señales de su paradero por tanto tiempo.
El hallazgo de Camila y sus acompañantes marca el cierre de días de incertidumbre que movilizaron a familiares, autoridades y la comunidad.
Fuente TVN y Senador Fidel Espinoza
Detienen A Tercer Implicado En Robos Violentos En Puerto Montt
27/01/2025
La Policía de Investigaciones (PDI) de Puerto Montt detuvo a un joven de 21 años, implicado en una serie de robos violentos ocurridos a fines de 2024 en la región de Los Lagos.
La captura tuvo lugar en la madrugada de este martes en un domicilio en Puerto Octay, tras una investigación liderada por la Brigada Investigadora de Robos (BIRO).
El comisario Marcelo Ortega, jefe subrogante de la BIRO Puerto Montt, explicó que esta detención corresponde al tercer integrante de una banda criminal. Según la investigación, el grupo utilizaba redes sociales para atraer a víctimas con la oferta de iPhones 15 a bajo costo, concretando los encuentros en la vía pública, donde intimidaban con armas para sustraer dinero y objetos de valor.
Este martes, el detenido fue puesto a disposición de los tribunales. Las investigaciones siguen activas para identificar otros posibles delitos asociados a la banda.