🎥 ESTRENO EN CHAITÉN TV: «Tejedoras e Hilanderas de Palena – Guardianas del Patrimonio» 🧶✨
13/03/2025
Desde ChaiténTV nos sumamos a la difusión de este hermoso trabajo documental realizado por Antropología del Sur Producciones, quienes han dedicado su labor a visibilizar historias, oficios y tradiciones que dan identidad a los territorios del sur de Chile.
En esta ocasión, presentan «Tejedoras e Hilanderas de Palena: Guardianas del Patrimonio», un corto documental que rescata la tradición textil como un legado vivo de las mujeres de Palena. A través de sus relatos, conocemos cómo este oficio ha sido clave en la historia y economía local, fortaleciendo la memoria y la identidad cultural del territorio.
🌿 El documental también destaca el trabajo de la Asociación Cultural Lanas Alto Palena, quienes han sido fundamentales en la preservación y transmisión de este conocimiento ancestral.
Chaitén, Hualaihué, Futaleufú y Palena Nuevamente Se Suman a «Saca Tu Permiso Rural» 2025
13/03/2025
Tras el éxito de la campaña 2024, que permitió recaudar más de $244 millones para comunas rurales de la Patagonia chilena, «Saca Tu Permiso Rural» lanza su versión 2025 con la participación de 15 comunas en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.
Las comunas de Chaitén, Hualaihué, Futaleufú y Palena vuelven a sumarse a esta iniciativa, que en la edición pasada permitió generar ingresos por $117 millones en la Provincia de Palena, superando casi 7 veces lo obtenido en 2023.
Esta campaña, impulsada por Balloon Latam y la Estrategia de Comunidades Portal de las Áreas Protegidas de la Patagonia Chilena, en alianza con SOAP Bomberos de Chile y Southbridge, permite a cualquier persona elegir el destino de su permiso de circulación y apoyar a comunas rurales que requieren más recursos.
El alcalde (S) de Palena, Marcelo Vásquez, destacó la relevancia de la iniciativa: «Estamos muy contentos de ser parte nuevamente de esta gran alianza que nos permite recaudar más permisos de circulación, lo que se traduce en mayores ingresos para potenciar el medio ambiente, el turismo y la cultura en nuestra comuna.»
Sebastián Salinas, director ejecutivo de Balloon Latam, señaló que la meta es superar el crecimiento de 134% alcanzado en 2024: «El 37.5% del valor del permiso de circulación queda directamente en el municipio que elige el contribuyente, lo que representa una acción concreta de empoderamiento ciudadano para incidir en decisiones de impacto socioambiental.»
Desde Comunidades Portal, Germaynee Vela-Ruiz resaltó la importancia de esta recaudación para el desarrollo local: «Este programa permite implementar acciones de beneficio socioambiental, mejorando la calidad de vida de los habitantes y contribuyendo a la conservación de las áreas protegidas.»
Las personas interesadas pueden realizar el trámite de manera rápida y segura a través de www.sacatupermisorural.cl, recibiendo los documentos en su correo en formato digital.
MaritorioFest 2025: Encuentro para la Gobernanza y la Conservación del Maritorio
13/03/2025
📍 Chaitén, Patagonia | Marzo 2025
La comuna de Chaitén será el epicentro de MaritorioFest 2025, un evento que reunirá a comunidades, expertos y organizaciones comprometidas con la conservación del maritorio y la gobernanza de las áreas costeras y marinas.
Durante este encuentro, se abordarán temas clave como la gestión de áreas protegidas, la participación local en la toma de decisiones, la pesca artesanal sostenible y el turismo como herramienta de conservación. Además, habrá espacios de diálogo, documentales, presentaciones artísticas y actividades que invitan a reflexionar sobre la relación entre comunidades y territorio.
📢 Destacados del evento: ✅ Conversatorios con especialistas en gobernanza costera y conservación. ✅ Espacios de diálogo con comunidades locales y organizaciones territoriales. ✅ Navegaciones y experiencias en el maritorio de Chaitén. ✅ Exposición de iniciativas comunitarias y presentación de documentales. ✅ Participación de comunidades de Chaitén, Futaleufú y Palena, destacando su trabajo en la protección y gestión de áreas protegidas. ✅ Música y cultura en un ambiente de encuentro y aprendizaje.
MaritorioFest es una instancia única para fortalecer redes y construir un futuro en equilibrio con nuestros ecosistemas. ¡Sigue nuestras redes y mantente atento a todas las novedades!
Conversatorio y estreno del documental “Tejedoras e Hilanderas de Palena: Guardianas del Patrimonio”
13/03/2025
El próximo lunes 10 de marzo a las 15:00 hrs, en el Salón de Reuniones de la Municipalidad de Palena, se realizará la presentación del documental Tejedoras e Hilanderas de Palena: Guardianas del Patrimonio, una producción que rescata la importancia del tejido y la hilandería como oficios profundamente ligados a la identidad cultural de la comuna.
Este evento, organizado por Antropología del Sur Producciones en colaboración con el Centro de las Mujeres, busca visibilizar el rol de las mujeres en la historia económica y social del territorio, destacando cómo este oficio ha sido un pilar en la vida comunitaria. La presentación se enmarca dentro de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, reconociendo el trabajo y legado de las tejedoras e hilanderas que han mantenido viva esta tradición.
El documental recoge los relatos de sus protagonistas, quienes comparten su experiencia y la forma en que el tejido ha permitido la transmisión de saberes y el fortalecimiento de la economía local. Asimismo, se resaltará el trabajo de la Asociación Cultural Lanas Alto Palena, organización clave en la preservación y difusión de este patrimonio biocultural.
Tras la proyección, se abrirá un espacio de conversación en el que participarán las socias de la Asociación Cultural Lanas Alto Palena y la directora del Centro de las Mujeres, junto con la comunidad asistente. Esta instancia permitirá reflexionar sobre el valor de estos oficios y su futuro en el contexto actual.
Constanza Correa, antropologa de Antropología del Sur producciones, comenta: “Junto a mi colega Fernanda Dillems, estamos muy contentas de lanzar este documental en Palena y hacer partícipe a la comunidad, creando un espacio de conversación y encuentro. Y también estamos muy agradecidas de las instituciones locales por su apoyo en esta actividad.”
La invitación está abierta a toda la comunidad, autoridades locales y organizaciones interesadas en la historia y cultura de Palena. ¡No se lo pierdan!
Homicidio En Campamento De Osorno: Mujer Muere Tras Ser Baleada En Su Domicilio
13/03/2025
Durante la madrugada de este jueves, detectives de la Brigada de Homicidios de Osorno concurrieron hasta el campamento Folilche tras el fallecimiento de una mujer chilena de 45 años, quien presentaba dos heridas de proyectil balístico en la zona del tórax.
Según información preliminar, la víctima se encontraba realizando venta de droga en su domicilio mediante una ventanilla, cuando un hombre de 37 años, sin antecedentes policiales, extrajo un arma de fuego y le disparó, para luego darse a la fuga.
Jefe de la Brigada de Homicidio Osorno, subprefecto Javier Yusthy
Personal policial de Osorno logró la detención del presunto implicado, quien se encuentra bajo custodia. En tanto, detectives continúan con las diligencias investigativas para esclarecer los hechos y determinar su participación en el crimen.
Alerta Temprana Preventiva Por Lluvias Intensas En Llanquihue Y Palena
13/03/2025
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) emitió una alerta meteorológica para la Región de Los Lagos, informando sobre precipitaciones intensas en corto período de tiempo en la cordillera de las provincias de Llanquihue y Palena.
Director (s) SENAPRED Cristian Gonzalez
De acuerdo con la información entregada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) y SERNAGEOMIN, las lluvias podrían provocar remociones en masa, como deslizamientos y aluviones, especialmente en sectores precordilleranos y cordilleranos.
Según la minuta técnica de SERNAGEOMIN, se estima una posibilidad alta de remociones en masa, lo que representa un peligro para diversas rutas y localidades en la zona. Algunos de los sectores más críticos identificados son:
Provincia de Palena: Cuesta Moraga, Lago Yelcho, Villa Santa Lucía, entre otros.
Provincia de Llanquihue: Sectores cordilleranos con riesgo de deslizamientos.
Las autoridades han recomendado a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y tomar medidas preventivas, como monitorear el aumento del caudal de ríos y quebradas, conducir con precaución y evitar transitar por zonas de riesgo.
Para más información y actualizaciones, visita Senapred.
Hombre Es Asesinado En Dalcahue Tras Intento De Robo
13/03/2025
Detectives de la Agrupación de Homicidios de Castro se trasladaron hasta la comuna de Dalcahue para investigar el homicidio de un hombre de 49 años, quien fue atacado dentro de su vehículo durante un intento de robo.
Según los primeros antecedentes, la víctima fue abordada por un sujeto que intentó sustraer sus pertenencias de valor. Ante la negativa, el agresor utilizó un arma corto punzante para herirlo en la zona cervical, provocando su fallecimiento en el lugar.
Personal del Laboratorio de Criminalística de Puerto Montt trabaja en el sitio del suceso para esclarecer la dinámica del crimen e identificar al responsable, quien se habría dado a la fuga.
La subprefecto Carol Sánchez, de la PDI, confirmó que las diligencias siguen en curso para dar con el paradero del autor del homicidio.
Sismo en Los Lagos: Intensidad máxima de V en Castro
13/03/2025
Un sismo de magnitud V en la escala de Mercalli fue reportado este jueves 6 de febrero en la región de Los Lagos. Según la Unidad Nacional de Alerta Temprana, el movimiento telúrico ocurrió a las 09:22 horas, y su máxima intensidad se percibió en Castro y Puqueldón (V), mientras que en Quemchi fue de IV.
El evento fue el número 25 registrado en lo que va del año. SENAPRED informó que se encuentra evaluando posibles afectaciones a personas, servicios básicos e infraestructura. Hasta el momento, no se han reportado daños significativos.
Las autoridades locales y el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres continúan monitoreando la situación. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Puerto Montt: PDI Descarta Infanticidio En Caso Investigado
13/03/2025
La Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt confirmó que no hubo delito de infanticidio en el caso de un recién nacido fallecido, luego de que su madre fuera encontrada deambulando con el menor en la Plaza de Armas de la ciudad.
El hallazgo ocurrió el miércoles 30 de enero, cuando transeúntes alertaron sobre la presencia de una mujer con un bebé en brazos. Tras su traslado al hospital, se confirmó que el menor había fallecido.
Investigación descartó infanticidio
El subprefecto Carlos Correa, jefe de la Brigada de Homicidios, informó que, tras diversas diligencias investigativas y la necropsia correspondiente, se descartó la intervención de terceros en la muerte del menor.
La madre, una mujer de 30 años en situación de calle, fue asistida por las autoridades para determinar su estado de salud y ofrecer apoyo.
📌 Sigue a ChaitenTV para más información sobre lo que ocurre en la región.
V Encuentro De Comunidades Portal Reunió A 80 Líderes
13/03/2025
Con amplia participación se llevó a cabo el V Encuentro de la Alianza Suprarregional de Comunidades Portal de las Áreas Protegidas de la Patagonia Chilena, instancia que reunió a más de 80 representantes para evaluar avances y desafíos en conservación y desarrollo sostenible en la región.
Esta alianza coordina a 26 municipios desde Puerto Montt hasta Cabo de Hornos, con apoyo de asociaciones municipales, los gobiernos regionales de Los Lagos, Aysén y Magallanes, Conaf, el Ministerio del Medio Ambiente y organizaciones como la Universidad Austral, Balloon Latam y la ONG Pew.
Un espacio de articulación para el desarrollo territorial
El encuentro conmemoró los tres años del Convenio de Colaboración de Comunidades Portal, firmado en 2022 en la Reserva Nacional Magallanes. Su objetivo principal fue evaluar avances y fortalecer el trabajo conjunto con las nuevas autoridades.
En esta ocasión, la Subdere participó por primera vez, destacando su interés en apoyar a los municipios con financiamiento e inversión territorial. “Este espacio articula actores locales con una estrategia clara y un plan de acción concreto”, señaló Francisco Pinochet, jefe de la División de Municipalidades de Subdere.
El Subsecretario (S) de Turismo, Felipe Abarca, valoró el impacto de la alianza en la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2035. Desde Conaf, Víctor Lagos, Gerente de Áreas Silvestres Protegidas, destacó que 10 municipios cuentan con planes de acción que refuerzan su papel en la conservación.
Avances y proyecciones para la Patagonia chilena
Entre los avances, se destacó la aprobación de 10 planes de acción en 4 años en comunas como Palena, Futaleufú, Chaitén, Tortel y Natales, con la meta de sumar 5 nuevos planes en 2025-2026.
En infraestructura y financiamiento, se han formulado 30 proyectos en 19 municipios, logrando adjudicar 10 iniciativas que movilizan más de $1.211 millones en inversión pública.
El programa “Saca Tu Permiso Rural” ha generado $430 millones en beneficios a municipios de la Patagonia, y en la Provincia de Palena, más de $117 millones recaudados en 2024, siete veces más que en 2023.
Compromiso de Los Lagos con la iniciativa
Fernando Hernández, en representación del Gobernador Regional de Los Lagos, Alejandro Santana, reafirmó el apoyo a los planes de acción participativos y sustentables.
Desde la Asociación de Municipios de la Provincia de Palena, Marcelo Vásquez, director de Desarrollo Comunitario de Palena, enfatizó que Comunidades Portal protege el 52% de los territorios de la provincia.
Este encuentro reafirma el compromiso de comunidades, autoridades y organizaciones con la conservación y el desarrollo sostenible de la Patagonia chilena.
📌 Sigue a ChaitenTV para más información sobre el desarrollo territorial y ambiental en la región.