Detienen A Tercer Implicado En Robos Violentos En Puerto Montt

La Policía de Investigaciones (PDI) de Puerto Montt detuvo a un joven de 21 años, implicado en una serie de robos violentos ocurridos a fines de 2024 en la región de Los Lagos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ChaitenTv (@chaitentv)


La captura tuvo lugar en la madrugada de este martes en un domicilio en Puerto Octay, tras una investigación liderada por la Brigada Investigadora de Robos (BIRO).

El comisario Marcelo Ortega, jefe subrogante de la BIRO Puerto Montt, explicó que esta detención corresponde al tercer integrante de una banda criminal. Según la investigación, el grupo utilizaba redes sociales para atraer a víctimas con la oferta de iPhones 15 a bajo costo, concretando los encuentros en la vía pública, donde intimidaban con armas para sustraer dinero y objetos de valor.

Este martes, el detenido fue puesto a disposición de los tribunales. Las investigaciones siguen activas para identificar otros posibles delitos asociados a la banda.




93 comerciantes de Los Lagos cuentan con el Sello Calidad de Leña

El Ministerio de Energía, junto con la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), otorgó el Sello Calidad de Leña a 21 nuevos comerciantes en Los Lagos, alcanzando un total de 93 acreditados en la región. Este reconocimiento certifica que los productos cumplen estándares de calidad, son secos, tienen dimensiones adecuadas y provienen de fuentes legales.

La seremi de Energía, Liliana Alarcón, destacó: «Invitamos a revisar el listado en sellocalidadlena.cl y preferir leña seca, que es más eficiente, genera más calor y emite menos contaminantes».

Este sello es parte de una estrategia nacional que involucra a instituciones como CONAF y la Superintendencia del Medio Ambiente. Además, prepara el mercado para la futura regulación que hará obligatoria la certificación de biocombustibles sólidos.

Los comerciantes interesados pueden postular al sello en el sitio oficial.




Tristeza en Chaitén por el Fallecimiento de Ronny Hillman Delgado

Con profundo pesar, ChaitenTV informa sobre el trágico fallecimiento de Ronny Hillman Delgado, joven nacido y criado en nuestra querida comuna, tras un accidente en el Lago Yelcho.

El día de ayer, desde las primeras horas de la mañana, un operativo compuesto por ocho lanchas y cuadrillas a pie recorrió intensamente las orillas del lago en búsqueda de Ronny. A las 10:00 horas, cuatro buzos locales se sumaron a las labores, logrando finalmente dar con el cuerpo del joven en las aguas del lago.

El cuerpo fue trasladado al hospital de Chaitén y llevado a Futaleufú para la autopsia correspondiente. Su partida ha causado un profundo impacto en la comunidad, donde era ampliamente querido y reconocido.

En estos momentos, los restos de Ronny están siendo velados en la sede de la Junta de Vecinos Chaitén Vive, ubicada en Calle Piloto Pardo 112, esquina Arturo Prat, en Chaitén Norte.

Desde ChaitenTV enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos. Acompañamos en este doloroso momento con toda nuestra fuerza y cariño, recordando siempre el impacto positivo que Ronny dejó en quienes lo conocieron.




El Puertovarino que Destaca entre los 100 Jóvenes Líderes de Chile

Puerto Varas, 11 de enero de 2025.

El economista y escalador puertovarino Samuel Santa Cruz ha sido incluido en la prestigiosa lista de los 100 Jóvenes Líderes de Chile de 2025, un reconocimiento entregado por El Mercurio y la Universidad Adolfo Ibáñez. Este galardón destaca a jóvenes que transforman comunidades con proyectos innovadores en áreas como el medio ambiente, las artes y la tecnología.

Santa Cruz, fundador de la Fundación Parque Cochamó, ha dedicado su vida a la conservación del emblemático Valle Cochamó, promoviendo su protección ante amenazas como la deforestación, el turismo desregulado y los proyectos hidroeléctricos. En 2023, logró la declaración del valle como Santuario de la Naturaleza, un hito que garantiza la protección de más de 11.400 hectáreas de biodiversidad única en el mundo.

«Este reconocimiento trasciende lo personal; es una señal de que el sueño del Parque Nacional Cochamó tiene eco a nivel nacional», señaló Santa Cruz, destacando su compromiso de avanzar hacia una mayor protección de este invaluable ecosistema.

La premiación, realizada en dependencias de El Mercurio, celebró a jóvenes líderes de todo el país, reflejando los profundos cambios sociales y culturales de Chile. Según Francisco Covarrubias, rector de la Universidad Adolfo Ibáñez, «este premio es una muestra del impacto positivo que el liderazgo puede tener en múltiples formas y actividades».

El Valle Cochamó, con su singular biodiversidad y paisajes únicos, es un refugio climático de alta relevancia global y un destino deportivo y turístico reconocido por la escalada en granito y su espectacular bosque templado lluvioso.

Conoce más sobre el Valle de Cochamó y únete a la misión de protegerlo para siempre.
Lea también: “Cochamó sin loteos”

Por: Constanza Hitschfeld Weisser  




Avance en Electromovilidad: Entregan 6 vehículos eléctricos en Los Lagos

Osorno y Puerto Montt protagonizan un avance hacia un transporte más limpio y eficiente.

En el marco de los programas +Transporte Eléctrico y +Carga Rápida, impulsados por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, se entregaron seis vehículos eléctricos a colectiveros de las ciudades de Osorno y Puerto Montt. Además, se inauguró un punto de carga rápida en un evento realizado en Copec Voltex, consolidando un paso más hacia la descarbonización del transporte en la región de Los Lagos.

Un proyecto con impacto ambiental y social
La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, destacó el impacto positivo de estas iniciativas:
«Estamos muy contentos, porque estos beneficiarios no solo tendrán un cargador eléctrico en su domicilio, sino que también están contribuyendo a descarbonizar la matriz energética y a tener ciudades más amigables.»

Por su parte, el seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Pablo Joost, agregó:
«Esperamos que este tipo de iniciativas pase de pilotos a programas permanentes, beneficiando tanto a usuarios como a propietarios de taxis-colectivos.»

Tecnología al servicio de la sostenibilidad
Los vehículos entregados corresponden a los modelos BYD DOLPHIN GS, BYD D1 y BYD YUAN PLUS GL, provistos por Guillermo Morales, mientras que los cargadores domiciliarios WALLBOX COPPER SB fueron suministrados por Copec Voltex. Esta tecnología es clave para los beneficiarios, quienes también recibirán una tarjeta RFID de carga eléctrica gratuita para utilizar en los puntos de carga rápida.

Maricela Ojeda, una de las beneficiarias, expresó su entusiasmo:
«Como conductora de taxi-colectivo, sé que esta energía más limpia no solo representa ahorro económico, sino también un gran aporte al medio ambiente y a nuestros usuarios.»

Inversión y colaboración internacional
El programa, que forma parte del proyecto GEF7 Electromovilidad, cuenta con financiamiento internacional del Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF) y la implementación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Hasta la fecha, se han recibido 48 postulaciones en todo el país, 15 de ellas provenientes de la región de Los Lagos.

Cierre con visión a futuro
Tomás Vicuña, Subgerente Comercial de Electromovilidad de Copec Voltex, destacó:
«Nuestro compromiso es llevar la electromovilidad a todo Chile. Estos avances son un paso significativo hacia un transporte más eficiente, económico y sostenible.»

El concurso +Transporte Eléctrico estará abierto hasta el 4 de enero de 2025, o hasta agotar los cupos. Más información en este enlace.




Operativo por homicidio frustrado: dos detenidos y drogas incautadas

Detectives de la Brigada de Homicidios de Osorno detuvieron a dos hombres en un operativo relacionado con un homicidio frustrado con arma de fuego, ocurrido el pasado 10 de septiembre.

La víctima, un hombre de 40 años, fue abordada en la vía pública por dos sujetos armados, quienes le dispararon en la región lumbar. La gravedad de la lesión requirió su traslado al Hospital Base de Osorno.

Tras diversas diligencias investigativas, este jueves se llevaron a cabo dos allanamientos. El primero, en el sector de Alto Bonito en Puerto Montt, permitió encontrar evidencia relevante para el caso. En paralelo, en la población Montecinos de Osorno, se detuvo a un joven de 17 años, incautándose drogas valoradas en $300 mil, un rifle de aire comprimido y una subametralladora de plástico usada para intimidar.

Posteriormente, se detuvo a un segundo imputado, un hombre de 40 años, en la vía pública. Ambos serán presentados ante los tribunales este viernes para su control de detención.




Homicidio en Osorno: PDI Investiga Muerte tras Hurto de Celular

Durante la madrugada, la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno acudió al Hospital Base de la ciudad tras el fallecimiento de un hombre de 35 años por heridas provocadas con un arma cortante.

Según las primeras investigaciones, el hombre habría sustraído un teléfono móvil a una mujer y fue agredido por el padrastro de la víctima del robo.

El Subprefecto Javier Yusthy, jefe de la Brigada de Homicidios, señaló que «las diligencias investigativas están en desarrollo para esclarecer completamente los hechos y determinar responsabilidades».

La PDI sigue trabajando en el caso y recolectando antecedentes para presentar al Ministerio Público. Esta noticia se encuentra en desarrollo.




Homicidio en Alerce: PDI investiga muerte de hombre de 33 años

Durante la madrugada de hoy, la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Puerto Montt acudió al SAR de Alerce para investigar un homicidio. La víctima, un hombre de 33 años, falleció debido a heridas provocadas por un arma cortante.

El Subprefecto Carlos Correa, jefe de la Brigada de Homicidios, señaló que «las indagaciones se encuentran en pleno desarrollo para esclarecer las circunstancias de este lamentable hecho».

La PDI continúa trabajando en el lugar de los hechos y recopilando antecedentes para identificar al o los responsables.

Esta es una noticia en desarrollo. Más información será actualizada a medida que avance la investigación.




Ley de Recompra: Prioridad para antiguos propietarios en Chaitén

Ley de Recompra: Una oportunidad para los antiguos propietarios de Chaitén

El pasado 12 de diciembre se publicó en el Diario Oficial la tan esperada Ley de Recompra. Esta normativa ofrece a los antiguos propietarios, o a sus herederos, la prioridad para adquirir inmuebles que en su momento decidieron vender al fisco tras la erupción del Volcán Chaitén.

Además, la ley habilita a Bienes Nacionales a disponer de terrenos para proyectos como la construcción de viviendas sociales, siempre que los antiguos propietarios o sus herederos no ejerzan su derecho preferente de recompra.

¿Cómo acceder a este beneficio?
Para iniciar el trámite de recompra o verificar si eres beneficiario, acércate a la oficina provincial de Bienes Nacionales en Bernardo O’Higgins esquina Diego Portales o llama al teléfono 652731279.

Esta es una noticia que marca un importante avance para las familias que deseen recuperar parte de su historia y territorio en Chaitén, reafirmando el compromiso con el desarrollo social de nuestra comunidad.

Fuente: Delegación Presidencial Provincial de Palena




Última oportunidad: 1° Concurso Fotográfico «Postales de Chaitén»

¡Última oportunidad para participar en el 1° Concurso Fotográfico «Postales de Chaitén»!

Hoy, lunes 16 de diciembre, cierra el plazo para participar en el concurso que invita a todos los habitantes de Chaitén a capturar la esencia de nuestra hermosa comuna.

El concurso ofrece premios únicos, como productos de Pataguín, libros de Patagonia Verde, y un premio especial para la fotografía que obtenga más «me gusta» en Instagram (@capitaldelosparques), gracias a Naviera Austral.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Capital de los Parques (@capitaldelosparques)


No importa si vives en Chaitén, Santa Bárbara, Chaitén Viejo, Río Yelcho, o cualquier otro rincón de nuestra comuna, ¡todos tienen la oportunidad de participar! Recuerda que puedes registrarte y consultar las bases del concurso en www.capitaldelosparques.cl

No dejes pasar esta oportunidad de mostrar tu talento y contribuir a la visibilidad de la belleza de nuestra región. ¡Apresúrate, las postulaciones cierran hoy a las 23:00 hrs!