Publican Libro Digital Sobre Restauración Del Pueblo El Amarillo

Tompkins Conservation Chile junto a la comunidad de El Amarillo, en la región de Los Lagos, impulsó un proyecto de embellecimiento en esta localidad que es portal de entrada del Parque Pumalín Douglas Tompkins. Nuevo libro digital relata la historia.

24 de mayo 2021. Mejorar la calidad de vida, generar orgullo local y estimular el turismo a pequeña escala fueron parte de los objetivos del proyecto de embellecimiento impulsado por Tompkins Conservation Chile junto a la comunidad de El Amarillo, pueblo ubicado en el acceso sur del Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins, a 25 kilómetros de Chaitén. 

En la semana que se celebra el Patrimonio Cultural del país, y como parte del programa Anfitriones de la Ruta de los Parques de la Patagonia, Tompkins Conservation Chile publicó un libro digital que recopila la historia de este programa colaborativo, que permitió darle una nueva cara a El Amarillo a través de la restauración de fachadas y cercos, desarrollo de paisajismo, confección de señalética por artesanos locales, y construcción de atractivos detalles arquitectónicos como los “chirimbolos” (molduras decorativas).

Carolina Morgado, directora ejecutiva de Tompkins Conservation Chile destacó: “Este libro digital fue comenzado por Douglas Tompkins antes de morir, por lo que tiene un significado muy especial para nosotros. Él tenía un cariño especial por este proyecto y esperaba que esta restauración además de generar orgullo local, fomentara el cuidado por la naturaleza, ya que las comunidades portales juegan un rol fundamental como guardianes de sus parques nacionales. Esperamos que esta iniciativa pueda inspirar a otras localidades”.

 Denominado “El Centro del Mundo” por su ubicación estratégica en la Carretera Austral, El Amarillo tiene vistas a paisajes de sobrecogedora belleza, como el Volcán Michimahuida, el Cerro Tabique y el río Amarillo. El programa de revitalización comenzó en 2007 y, con la erupción del volcán Chaitén en 2008, el proyecto adquirió una nueva urgencia para ayudar con la reconstrucción.

A través de atractivas fotografías, el libro electrónico cuenta parte de esta historia y refleja el antes y después del proceso de restauración, incorporando el testimonio de los actores locales que formaron parte de la iniciativa, participación clave para concretar este proyecto a través del apoyo de la Junta de Vecinos Tres Aldeas (El Amarillo-Michinmahuida y Puerto Cárdenas). Pedro Asencio es uno de los vecinos que participó de la restauración: “Este proyecto sirvió para educar a la misma gente de acá. Ya no es como antes, que la gente botaba basura por cualquier lado. También cambió el entorno y el ambiente de la aldea. La gente ahora mira de otra forma a los habitantes de acá. La gente de afuera viene a aprender, a mirar y a copiar. Es un ejemplo. Es otro mundo. Le cambió la mentalidad a la gente”.

El libro también incluye textos escritos por Douglas Tompkins: “Hoy el pueblo es tan lindo que los turistas se detienen y se quedan, en lugar de atravesar rápidamente. La prosperidad viene con orden y belleza, buen mantenimiento y una cara amable y alegre en la comunidad. Junto con su vecino Parque Pumalín, esta es una combinación ambiciosa, una apuesta ganadora por un futuro mejor”.

 Descargar el libro electrónico acá en Castellano e Inglés

Javiera Ortiz, periodista, conversará con Ingrid Espinoza, directora de conservación Tompkins Conservation Chile, sobre este proyecto que le cambió la cara a El Amarillo, comunidad anfitriona del Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins. Este jueves a las 20.00hrs por nuestros canales de Youtube y Facebook Live (link en la imagen)

Entérate de ésta y otras noticias aquí en ChaitenTv #Chaitentv​ #Chaitén​ #vivechaiten




Pillín Maestro de Ribera

La carpintería de ribera es un oficio que se ocupa de la construcción artesanal de embarcaciones en madera. Al día de hoy en Europa se considera en desuso, sin embargo existen todavía muchos ejemplos de carpintería de ribera en varios continentes, y aquí en Chaitén te presentamos a Hector «Pillín» Mayorga




Chain-Chaitun Este Viernes Estamos de vuelta

Este Viernes estamos de vuelta, en nuestro nuevo Capitulo «Quellón industrial y el Pueblo Williche en el siglo XX: Una historia de conflictos y resistencias».

Conversaremos con Francisco Vásquez Peralta, Sociólogo y Gestor de la página Historias de Quellón.

No te lo pierdas, este viernes 21.00hrs por las señales de @Chaitentv

Entérate de ésta y otras noticias aquí en ChaitenTv #Chaitentv​ #Chaitén​ #vivechaiten




Conversatorio Volcán Chaitén – Conmemoración 13 años

Este domingo 2 de mayo se conmemoraron de los 13 años de la erupción del volcán Chaitén.

• Katerine Barria Directora Museo de Sitio de Chaitén, encargada territorial Patagonia Verde Fundación ProCultura.

• Ignacio Manríquez Docente Universitario con 20 años de experiencia en el campo de la Geografía, el Turismo y la Gestión de Riesgos Conversaran sobre comunidades resilientes y oportunidad ante desastres socionaturales. Invitad@s:

• Teo Miyaken, Artesano y vecino de Chaitén.

• Adriana Espinoza, Académica Dpto. de Psicología Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Chile y Coordinadora del Núcleo de Investigación e Intervención en Emergencias y Desastres U-CHILE.

• Álvaro Amigo, geólogo, Jefe Red Nacional vigilancia Volcánica, Sernageomin.

• Angélica Soto Pineda, locutora de radio, representante Familia Pineda, Villa Sta. Lucía

• Milena Viceconte, historiadora de arte y miembro del Cambridge Disaster Research Network

• Marcelo Lagos, Geógrafo – Doctor en Ciencias naturales

• Alberto Larraín, psiquiatra y Director ejecutivo Fundación proCultura.

Además en Presentación en vivo el grupo “MALLIN”

Un programa especial en conjunto Museo de Sitio de Chaitén – Fundación ProCultura – ChaitenTv

Si quieres Auspiciar nuestros eventos puedes contactarnos al mail produccion@chaitentv.cl al WhatsApp +56939077497




Chain-Chaitun 2° Temporada

Comenzamos esta nueva temporada con muchas energías!!!. Estamos muy contentos de poder entrar en sus casas y conversar de temas tan importantes como el medio ambiente, la protección de los ecosistemas, cultura, biodiversidad y mucho más. En nuestro primer capítulo hablaremos sobre «Pesticidas y Mitilicultura, Amenazas en Chaitén», contaremos con 2 invitados:

José Suárez, Ingeniero Forestal y vecino del sector el Amarillo de Chaitén. Conversaremos sobre la denuncia ciudadana que llevo a un recurso de protección ante la justicia. Por las malas prácticas de la empresa concesionaria de las áreas verdes de la faja fiscal de la carretera Austral.

Ignacio Martínez, Abogado – Fundación TERRAM. Analizaremos el gran proceso que se lideró por la comunidad local para concientizar a las autoridades locales, regionales y nacionales, para el rechazo de la propuesta de áreas de mitilicultura industrial en Chaitén. Todo esto y más podrás ver en esta nueva temporada.

Recuerda Viernes – 21:00hrs por CHAITENTV LIVE / Facebook y YouTube @chaitentv @chainchaitun #Chaitentv #ChainChaitun #chaiten #vivechaiten #patagoniaMK




Chain-Chaitun 2° Temporada

Este 16 de Abril a las 21:00hrs Vuleve Chain-Chaitun, en esta segunda temporada volveremos a mostrar a nuestra comunidad temas que nos involucran a todos y todas, conversaremos de Sociedad, biodiversidad, Medio Ambiente y más.

Chain-Chaitun nace con el propósito de generar un espacio de reflexión en torno a nuestro territorio, maritorio, economía local, conservación, turismo, interculturalidad, patrimonio natural e inmaterial. Los invitamos a conocer múltiples miradas empíricas y disciplinarias.

Tienes un emprendimiento innovador, ecológico, amigable con el medio ambiente. escríbenos para poder mostrarlo en unos de nuestros capítulos o si quieres ser parte del proyecto y aportar como auspiciador del espacio Hablemos +569 3907 7497

Aquí, La Primera Temporada

Entérate de ésta y otras noticias aquí en ChaitenTv #Chaitentv #Chaitén #vivechaiten




Nutrición y Salud Capitulo 1

“NUTRICION Y SALUD” Nuestra nueva propuesta audiovisual, HOY Jueves 21 de enero, 21:00 Hrs por nuestra señal online, Primer Capitulo “CALCIO Y PRODUCTOS LÁCTEOS” , Soledad Rapimán – Nutricionista Certificada En Alimentación Vegetariana, Sera la encargada de la conducción de este espacio. Te invitamos a seguir esta nueva propuesta.




Anfitriones de la Ruta de los Parques

Este martes 19 de enero a las 18:00, a través de nuestras redes podrás ver La serie “Anfitriones de la Ruta de los Parques” está compuesta de 17 cápsulas de video que muestran diversas historias de los habitantes de las comunidades aledañas al Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins y al Parque Nacional Corcovado, destacando el orgullo que representa vivir en las inmediaciones de estos territorios protegidos.

Este Martes tendremos los 2 primeros Clips




Anfitriones de la Ruta de los Parques

Tompkins Conservation Chile y Chaiten Tv, se unen para mostrar y difundir La serie “Anfitriones de la Ruta de los Parques” está compuesta de 17 cápsulas de video que muestran diversas historias de los habitantes de las comunidades aledañas al Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins y al Parque Nacional Corcovado, destacando el orgullo que representa vivir en las inmediaciones de estos territorios protegidos. Todos los martes y jueves a las 14:00 horas por las plataformas de Chaitentv, no te pierdas el primer capítulo este martes 19 de enero.




“EN ENTREVISTA” -Chaitén y su Turismo

JAVIER GALLEGOS – PDTE. CÁMARA DE TURISMO CHAITÉN

Un nuevo segmento de Chaitentv Noticias, donde abordaremos temas relevantes para la comuna y la provincia, entrevistando a personas ligadas con el acontecer local y regional, en este primer capítulo, fue la oportunidad de Javier Gallegos, Presidente de la Cámara de Turismo de Chaitén, el cual “EN ENTREVISTA” con Chaitentv, nos cuenta de la problemática en el turismo y el comercio que afectó a la comuna por cerca de 9 meses y además realiza fuertes críticas a los protocolos sanitarios adoptados en la provincia, aun así hace un llamado a que visiten la zona y la recorran para incentivar el turismo local.