Chaitén, Hualaihué, Futaleufú y Palena Nuevamente Se Suman a «Saca Tu Permiso Rural» 2025

Tras el éxito de la campaña 2024, que permitió recaudar más de $244 millones para comunas rurales de la Patagonia chilena, «Saca Tu Permiso Rural» lanza su versión 2025 con la participación de 15 comunas en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.

Las comunas de Chaitén, Hualaihué, Futaleufú y Palena vuelven a sumarse a esta iniciativa, que en la edición pasada permitió generar ingresos por $117 millones en la Provincia de Palena, superando casi 7 veces lo obtenido en 2023.

Esta campaña, impulsada por Balloon Latam y la Estrategia de Comunidades Portal de las Áreas Protegidas de la Patagonia Chilena, en alianza con SOAP Bomberos de Chile y Southbridge, permite a cualquier persona elegir el destino de su permiso de circulación y apoyar a comunas rurales que requieren más recursos.

El alcalde (S) de Palena, Marcelo Vásquez, destacó la relevancia de la iniciativa:
«Estamos muy contentos de ser parte nuevamente de esta gran alianza que nos permite recaudar más permisos de circulación, lo que se traduce en mayores ingresos para potenciar el medio ambiente, el turismo y la cultura en nuestra comuna.»

Sebastián Salinas, director ejecutivo de Balloon Latam, señaló que la meta es superar el crecimiento de 134% alcanzado en 2024:
«El 37.5% del valor del permiso de circulación queda directamente en el municipio que elige el contribuyente, lo que representa una acción concreta de empoderamiento ciudadano para incidir en decisiones de impacto socioambiental.»

Desde Comunidades Portal, Germaynee Vela-Ruiz resaltó la importancia de esta recaudación para el desarrollo local:
«Este programa permite implementar acciones de beneficio socioambiental, mejorando la calidad de vida de los habitantes y contribuyendo a la conservación de las áreas protegidas.»

Las personas interesadas pueden realizar el trámite de manera rápida y segura a través de www.sacatupermisorural.cl, recibiendo los documentos en su correo en formato digital.




Homicidio En Campamento De Osorno: Mujer Muere Tras Ser Baleada En Su Domicilio

Durante la madrugada de este jueves, detectives de la Brigada de Homicidios de Osorno concurrieron hasta el campamento Folilche tras el fallecimiento de una mujer chilena de 45 años, quien presentaba dos heridas de proyectil balístico en la zona del tórax.

Según información preliminar, la víctima se encontraba realizando venta de droga en su domicilio mediante una ventanilla, cuando un hombre de 37 años, sin antecedentes policiales, extrajo un arma de fuego y le disparó, para luego darse a la fuga.

Jefe de la Brigada de Homicidio Osorno, subprefecto Javier Yusthy

Personal policial de Osorno logró la detención del presunto implicado, quien se encuentra bajo custodia. En tanto, detectives continúan con las diligencias investigativas para esclarecer los hechos y determinar su participación en el crimen.




Hombre Es Asesinado En Dalcahue Tras Intento De Robo

Detectives de la Agrupación de Homicidios de Castro se trasladaron hasta la comuna de Dalcahue para investigar el homicidio de un hombre de 49 años, quien fue atacado dentro de su vehículo durante un intento de robo.

Según los primeros antecedentes, la víctima fue abordada por un sujeto que intentó sustraer sus pertenencias de valor. Ante la negativa, el agresor utilizó un arma corto punzante para herirlo en la zona cervical, provocando su fallecimiento en el lugar.

Personal del Laboratorio de Criminalística de Puerto Montt trabaja en el sitio del suceso para esclarecer la dinámica del crimen e identificar al responsable, quien se habría dado a la fuga.

La subprefecto Carol Sánchez, de la PDI, confirmó que las diligencias siguen en curso para dar con el paradero del autor del homicidio.




Sismo en Los Lagos: Intensidad máxima de V en Castro

Un sismo de magnitud V en la escala de Mercalli fue reportado este jueves 6 de febrero en la región de Los Lagos. Según la Unidad Nacional de Alerta Temprana, el movimiento telúrico ocurrió a las 09:22 horas, y su máxima intensidad se percibió en Castro y Puqueldón (V), mientras que en Quemchi fue de IV.

El evento fue el número 25 registrado en lo que va del año. SENAPRED informó que se encuentra evaluando posibles afectaciones a personas, servicios básicos e infraestructura. Hasta el momento, no se han reportado daños significativos.

Las autoridades locales y el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres continúan monitoreando la situación. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales.




Puerto Montt: PDI Descarta Infanticidio En Caso Investigado

La Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt confirmó que no hubo delito de infanticidio en el caso de un recién nacido fallecido, luego de que su madre fuera encontrada deambulando con el menor en la Plaza de Armas de la ciudad.

El hallazgo ocurrió el miércoles 30 de enero, cuando transeúntes alertaron sobre la presencia de una mujer con un bebé en brazos. Tras su traslado al hospital, se confirmó que el menor había fallecido.

Investigación descartó infanticidio

El subprefecto Carlos Correa, jefe de la Brigada de Homicidios, informó que, tras diversas diligencias investigativas y la necropsia correspondiente, se descartó la intervención de terceros en la muerte del menor.

La madre, una mujer de 30 años en situación de calle, fue asistida por las autoridades para determinar su estado de salud y ofrecer apoyo.

📌 Sigue a ChaitenTV para más información sobre lo que ocurre en la región.




V Encuentro De Comunidades Portal Reunió A 80 Líderes

Con amplia participación se llevó a cabo el V Encuentro de la Alianza Suprarregional de Comunidades Portal de las Áreas Protegidas de la Patagonia Chilena, instancia que reunió a más de 80 representantes para evaluar avances y desafíos en conservación y desarrollo sostenible en la región.

Esta alianza coordina a 26 municipios desde Puerto Montt hasta Cabo de Hornos, con apoyo de asociaciones municipales, los gobiernos regionales de Los Lagos, Aysén y Magallanes, Conaf, el Ministerio del Medio Ambiente y organizaciones como la Universidad Austral, Balloon Latam y la ONG Pew.

Un espacio de articulación para el desarrollo territorial

El encuentro conmemoró los tres años del Convenio de Colaboración de Comunidades Portal, firmado en 2022 en la Reserva Nacional Magallanes. Su objetivo principal fue evaluar avances y fortalecer el trabajo conjunto con las nuevas autoridades.

En esta ocasión, la Subdere participó por primera vez, destacando su interés en apoyar a los municipios con financiamiento e inversión territorial. “Este espacio articula actores locales con una estrategia clara y un plan de acción concreto”, señaló Francisco Pinochet, jefe de la División de Municipalidades de Subdere.

El Subsecretario (S) de Turismo, Felipe Abarca, valoró el impacto de la alianza en la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2035. Desde Conaf, Víctor Lagos, Gerente de Áreas Silvestres Protegidas, destacó que 10 municipios cuentan con planes de acción que refuerzan su papel en la conservación.

Avances y proyecciones para la Patagonia chilena

Entre los avances, se destacó la aprobación de 10 planes de acción en 4 años en comunas como Palena, Futaleufú, Chaitén, Tortel y Natales, con la meta de sumar 5 nuevos planes en 2025-2026.

En infraestructura y financiamiento, se han formulado 30 proyectos en 19 municipios, logrando adjudicar 10 iniciativas que movilizan más de $1.211 millones en inversión pública.

El programa “Saca Tu Permiso Rural” ha generado $430 millones en beneficios a municipios de la Patagonia, y en la Provincia de Palena, más de $117 millones recaudados en 2024, siete veces más que en 2023.

Compromiso de Los Lagos con la iniciativa

Fernando Hernández, en representación del Gobernador Regional de Los Lagos, Alejandro Santana, reafirmó el apoyo a los planes de acción participativos y sustentables.

Desde la Asociación de Municipios de la Provincia de Palena, Marcelo Vásquez, director de Desarrollo Comunitario de Palena, enfatizó que Comunidades Portal protege el 52% de los territorios de la provincia.

Este encuentro reafirma el compromiso de comunidades, autoridades y organizaciones con la conservación y el desarrollo sostenible de la Patagonia chilena.

📌 Sigue a ChaitenTV para más información sobre el desarrollo territorial y ambiental en la región.




Detienen A Joven De 17 Años Por Homicidio En Ancud

Ancud: Joven de 17 años detenido por homicidio en población San Juan de Dios

En horas de la madrugada de este 26 de enero de 2025, un hombre de 45 años falleció tras sufrir múltiples heridas penetrantes en la población San Juan de Dios, Ancud.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ChaitenTv (@chaitentv)


El Subcomisario Exequiel Álvarez, de la Agrupación de Homicidios Chiloé, informó que tras una inspección externa del cadáver, revisión de cámaras de seguridad y diversas diligencias investigativas, se logró establecer la presunta participación de un joven de 17 años, quien fue detenido durante las últimas horas.

Además, como parte del operativo, una mujer de 19 años quedó en calidad de imputada, mientras que detectives incautaron un arma cortante que habría sido utilizada para cometer el ilícito.

El joven aprehendido será puesto a disposición de los tribunales el día de mañana para el control de detención. Las investigaciones continúan con el fin de esclarecer todos los detalles del caso.




Detienen A Hombre Por Presunta Implicación En Naufragio En Osorno

La Prefectura de Osorno, a través de su jefa, la Prefecta Katherine Vásquez, informó sobre la detención de un hombre de 34 años realizada por detectives de la Brigada de Homicidios de Osorno.

El detenido estaría presuntamente involucrado en el naufragio de una embarcación que se desplazaba desde Caleta Cóndor hasta Bahía Mansa.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ChaitenTv (@chaitentv)


La Prefecta Vásquez señaló que las diligencias están en curso, con el objetivo de esclarecer la dinámica de los hechos y determinar responsabilidades en este lamentable incidente.

Las autoridades hacen un llamado a la comunidad a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a colaborar con cualquier antecedente relevante que pueda contribuir a la investigación.

🚨 [Actualización] Equipos de emergencia confirman el hallazgo de la séptima víctima fatal del naufragio de la embarcación Río Cholguaco en San Juan de la Costa. 27 personas fueron rescatadas, incluyendo 8 niños y niñas. Lamentablemente, 7 personas perdieron la vida.

Nuestro apoyo a las familias afectadas.




PDI Investiga Homicidio En Alerce: Hombre De 55 Años Encontrado Con Lesiones

La Brigada de Homicidios de Puerto Montt, a cargo del subprefecto Carlos Correa, está llevando a cabo investigaciones por un homicidio ocurrido el día de ayer en el sector de Alerce.

Según información preliminar, el cuerpo de un hombre de 55 años fue encontrado con diversas lesiones, lo que motivó que el caso fuera catalogado como homicidio.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ChaitenTv (@chaitentv)


El subprefecto Correa señaló que se encuentran realizando intensas diligencias para esclarecer los hechos y dar con el o los responsables de este crimen.

La Policía de Investigaciones (PDI) reitera su compromiso con la seguridad de la comunidad e insta a quienes puedan aportar antecedentes a colaborar con la investigación a través de los canales oficiales de contacto.

Más detalles se entregarán a medida que avance el proceso investigativo.




Terreno Fiscal Será Sede Del Nuevo Centro Oncológico Regional

Ministerio de Bienes Nacionales entrega terreno para Centro Oncológico Regional

En una ceremonia significativa, el Ministerio de Bienes Nacionales entregó un terreno fiscal al Servicio de Salud Del Reloncaví para la construcción del Centro Oncológico Público Regional. El proyecto se desarrollará en un terreno de 53.967 m², ubicado en la Región de Los Lagos, y contará con instalaciones de 30.000 m² que beneficiarán a cerca de un millón de habitantes.

El futuro centro incluirá 35 sillones de quimioterapia, 29 camas, servicios de braquiterapia, medicina nuclear, imagenología, consultas hemato-oncológicas para adultos e infanto-juveniles, además de cuidados paliativos, entre otros servicios especializados.

Durante la ceremonia, el ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, destacó: “Este es un ejemplo del rol estratégico que cumple nuestro ministerio para satisfacer las necesidades del país. Hoy damos un paso importante para enfrentar una enfermedad tan compleja como el cáncer y mejorar la calidad de vida de miles de pacientes”.

Por su parte, la delegada presidencial regional, Paulina Muñoz, señaló: “Estamos cumpliendo un compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Este proyecto marca un avance significativo en la calidad de atención para quienes padecen esta enfermedad”.

La directora del Servicio de Salud Del Reloncaví, Bárbara Del Pino, enfatizó que este hito “marca el inicio de un proyecto largamente anhelado, un sueño que hoy comienza a concretarse con esta entrega de terreno”.

El proyecto forma parte del Plan Nacional del Cáncer, que busca priorizar la lucha contra esta enfermedad a nivel nacional. La seremi de Salud, Karin Solís, celebró este avance, destacando que “es un paso fundamental en nuestra meta de mejorar el acceso y la calidad de atención para los pacientes oncológicos de la región”.