Chaitén Avanza: Presentan Nuevo Plan de Zonas Extremas #PEDZE

El pasado viernes 15 de noviembre, Chaitén fue el epicentro de una importante jornada de diálogo y presentación del Plan de Zonas Extremas #PEDZE, una estrategia que busca potenciar el desarrollo productivo y turístico de la comuna.

La actividad, liderada por el Gobernador Regional Patricio Vallespín, contó con la participación de autoridades regionales como el Delegado de la Provincia de Palena, Luis Montaña; la Jefa Regional de Subdere Los Lagos, Camila Ponce; la directora regional de Sernatur, Claudia Renedo; el director regional de INDAP, Francisco Parada; y el Alcalde de Chaitén, Pedro Vásquez.
Durante la jornada, se presentaron iniciativas orientadas a fortalecer áreas clave como el fomento productivo y la actividad turística, uno de los principales motores económicos de la región. Este plan representa una oportunidad histórica para avanzar en proyectos que impacten positivamente en la comunidad local y en el desarrollo de la Patagonia Verde.

Conoce más sobre el Plan #PEDZE y cómo transformará a nuestra comuna. Visita nuestra sección de noticias.




COSOC GORE Los Lagos: Resultados de Votación 2024 y Representantes Electos

Con un 88,2% de participación, se han dado a conocer los resultados de la votación para el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) del Gobierno Regional de Los Lagos. Giovanni Nuñez Saldivia y Claudia Vargas Vargas fueron elegidos en sus respectivas categorías.

El pasado 11 de noviembre de 2024, se realizó la votación del COSOC de Los Lagos, obteniendo una alta participación de la sociedad civil organizada. El COSOC es un organismo democrático que busca fortalecer la relación entre el Estado y la ciudadanía en el seguimiento de políticas públicas. Giovanni Nuñez, con 10 votos, fue electo en la categoría masculina, mientras que Claudia Vargas recibió 7 votos en la categoría femenina. Un video de agradecimiento de Giovanni Nuñez, representante de Chaitén, se encuentra disponible. Además, el acta completa con los resultados a nivel regional puede descargarse en formato PDF.




Colo Colo Levanta su 34ª Estrella: Un Año para el Recuerdo

Con una emotiva final, Colo Colo culmina el Campeonato Primera con su 34º título. Arturo Vidal cumplió su promesa de llevar la gloria de vuelta al equipo, y en un final vibrante, el empate contra Deportes Copiapó y el de Universidad de Chile frente a Everton aseguraron su victoria.

https://youtu.be/w5gL39hcJu8

Este logro representa una temporada histórica para el equipo, no solo por su conquista en el campeonato local sino también por su sólida participación en la Copa Libertadores. Los fanáticos celebran un año memorable, con el equipo superando desafíos y cumpliendo con las altas expectativas de su hinchada.

Fuente: Gentileza de TNT Sports Chile

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Colo-Colo (@colocolooficial)





Inicia La Temporada Turística En Valle El Frío Con Gran Evento

Ayer se llevó a cabo un doble evento en Valle el Frío, Villa Santa Lucía, que marcó el lanzamiento de la Temporada Turística y la inauguración de Le Monique Cuisine, un emprendimiento familiar de la señora Mónica y don Vildo. Diversas agrupaciones y representantes de Villa Santa Lucía, Valle el Frío, Chaitén y Futaleufú participaron en esta celebración, demostrando la fuerza de la autogestión y colaboración en el turismo local.

La ceremonia incluyó relatos de pioneros y pioneras de la zona, destacando a Isabel Urrutia, escritora residente que improvisó un emotivo poema sobre la vida en la Patagonia. Además, hubo presentaciones artísticas como la interpretación de Nikolái Vitaglich en el violín, una escena de La Pérgola de las Flores a cargo de estudiantes de la Escuela Valle el Frío, y piezas del conjunto folclórico Voces del Yelcho. La directiva de la Agrupación de Turismo Valle el Frío asumió la locución y animación del evento.

Para cerrar, artesanos locales expusieron sus creaciones, reafirmando el compromiso de la comunidad con el turismo Local.

Con eventos como este, Valle el Frío reafirma su identidad cultural y su enfoque en el desarrollo turístico sustentable. Esta colaboración entre comunidades y emprendimientos es un testimonio del espíritu de autogestión y trabajo conjunto que impulsa la comuna

Revive los mejores momentos del evento en nuestro video exclusivo




Acuerdo Entre Austravel y Mesa De Turismo Impulsa Difusión De Chaitén

Este jueves, se realizó en Hostal Corcovado una reunión clave entre Austravel (Navieraustral) y la Mesa de Turismo de Chaitén, organizada por el Colectivo Capital de los Parques. La Mesa de Turismo de Chaitén, que agrupa a diversas asociaciones y gremios locales de servicios turísticos, busca, junto a la naviera, una estrategia integral que potencie a Chaitén como destino turístico destacado. Esta colaboración se enmarca en el despliegue territorial de Austravel, representado por Almendra Castro, encargada de turismo, y Gerson Moya, supervisor de servicios y experiencia al cliente.

En la reunión, Almendra Castro presentó el plan de trabajo 2025 de Austravel, que incluye un enfoque innovador para impulsar la visibilidad de los emprendimientos locales. La estrategia de difusión contempla la incorporación de pantallas personalizadas a bordo de sus barcazas y el uso de redes sociales y el sitio web de la naviera. “Esta colaboración permite a los emprendedores de Chaitén llegar a una audiencia más amplia, promoviendo el turismo regional,” destacó Castro.

Por su parte, Constanza Correa, Directora del Colectivo Capital de los Parques, subrayó el impacto positivo de este acuerdo en la promoción de Chaitén como un destino turístico de primer nivel. “Es un gran paso hacia la consolidación de la Mesa de Turismo de Chaitén y un impulso para la difusión de nuestra comuna,” señaló Correa.

Constanza Correa, Directora del Colectivo Capital de los Parques

El acuerdo con Austravel refuerza el compromiso de las entidades turísticas locales para posicionar a Chaitén en el mapa del turismo nacional. Esta alianza se presenta como una oportunidad única para que los visitantes conozcan la riqueza natural y cultural que ofrece la zona.

Quienes componen la Mesa de Turismo de Chaitén:

  • Agrupación de Prestadores de Servicios Turísticos de la Península de Huequí
  • Asociación Gremial De Emprendedores Turísticos De Chaitén (AGETCH)
  • Asociación de Empresarios Turísticos de Chaitén
  • Agrupación de Turismo de Valle el Frío
  • Colectivo Capital de Los Parques



Indap y Sernatur Firman Acuerdo Para Potenciar El Turismo Rural

Indap y Sernatur han firmado un convenio de colaboración que permitirá fortalecer el turismo rural en la Región de Los Lagos. Este acuerdo busca promocionar el trabajo de pequeños agricultores y emprendedores rurales, tanto a nivel nacional como internacional, como parte de la oferta turística identitaria del territorio.

El convenio fue formalizado por los directores regionales Claudia Renedo y Francisco Parada, quienes destacaron la importancia de este acuerdo como una estrategia para poner en valor la identidad campesina y cultural de la región. La firma se realizó en el Parque Costanera de Puerto Montt, durante la Semana de las MiPymes y Cooperativas, en un evento que reunió a productoras y emprendedoras de la región en el tradicional Mercado Campesino de Indap.

Francisco Parada, director regional de Indap, resaltó el impacto de este convenio en la promoción y formalización de emprendimientos rurales, mientras que Claudia Renedo, directora regional de Sernatur, destacó la importancia de ofrecer a los visitantes experiencias turísticas auténticas que conecten con la historia y tradiciones campesinas del territorio.

Este acuerdo interministerial se enmarca en el mandato presidencial de trabajar de forma colaborativa para mejorar la visibilidad y el desarrollo del turismo rural en Chile. La Seremi de Agricultura, Tania Salas, valoró el compromiso con la promoción de estos emprendimientos, especialmente en el contexto de la Semana de las MiPymes y Cooperativas.




Culmina Exitosamente Taller De Ajedrez Para Jóvenes De Chaitén

La Junta de Vecinos Chaitén Vive ha cerrado su Taller de Ajedrez 2024, una iniciativa financiada por el FFOIP y diseñada para niños, niñas y adolescentes de la comuna. Con la participación de 16 jóvenes, este taller buscó incentivar habilidades estratégicas, en un proyecto que comenzó el 3 de septiembre.

El proyecto, impulsado por la presidenta de la Junta de Vecinos Chaitén Vive, Lorena Soledad Schwerter Navarro, ha culminado con éxito, dejando una huella positiva en los participantes y sus familias. Durante el cierre, cada joven recibió un kit de ajedrez para continuar practicando en casa, como una forma de incentivar la continuidad de su aprendizaje y la práctica de esta disciplina. Los padres, además, autorizaron la publicación de medios de verificación, que muestran el entusiasmo y la dedicación de los jóvenes en cada jornada de práctica.

Desde la Junta de Vecinos, reiteraron su compromiso de seguir generando espacios para el desarrollo de habilidades y actividades que fomenten el crecimiento personal y académico de los niños y jóvenes de Chaitén.

https://youtu.be/OwnVbtcTn_M



Ruta Bimodal: Contraloría Aprueba Contrato y Comienza Proceso De Pago

El Seremi de Transporte de la región de Los Lagos, Pablo Joost, informó sobre la toma de razón por parte de Contraloría en el contrato de la Ruta Bimodal, lo que permitirá iniciar el proceso de pago a la empresa encargada. Además, se entregó información actualizada sobre la situación en que se encuentran otras rutas marítimas y lacustres de la región.

En el último avance para la conectividad de la región, la toma de razón por parte de la Contraloría marca el inicio del proceso de pago a la empresa responsable de la Ruta Bimodal. Este trámite es un paso importante para asegurar la continuidad de los servicios en esta ruta clave. Además, el Seremi Pablo Joost precisó información relevante sobre otras rutas de transporte marítimo y lacustre en Los Lagos, respondiendo a dudas planteadas previamente y asegurando que el compromiso con la conectividad regional se mantiene firme.




ANJUFF y FALP Lanzan Campaña De Concientización Sobre El Cáncer De Mama.

ANJUFF y la Fundación Arturo López Pérez (FALP) lanzan una campaña que invita a las mujeres a incorporar el autoexamen en su rutina y a realizar mamografías anuales a partir de los 40 años. La campaña cuenta con el testimonio de Nelyda Davies, jugadora de fútbol, quien compartió su experiencia con el cáncer de mama.

Para promover la detección temprana y la importancia del autoexamen, ANJUFF y FALP han presentado una campaña que busca generar conciencia entre mujeres de todas las edades. La jugadora Nelyda Davies relata cómo ha enfrentado el cáncer de mama y subraya la necesidad de realizar autoexámenes para cuidar la salud. La presidenta de ANJUFF, Iona Rothfeld, destacó el compromiso de la asociación con el bienestar integral de las jugadoras, recordando que el cuidado de la salud es vital en todas las etapas de la vida. Desde FALP, el Dr. Badir Chahuán señaló la importancia de los exámenes de detección precoz, subrayando que la mamografía anual es fundamental para detectar el cáncer en una etapa temprana. Con el lema «¡Cuidémonos todo el año!», la campaña invita a las mujeres a cuidar de su salud de manera activa.




Concejo Municipal Aprueba Por Unanimidad Plan De Acción De Chaitén

En un paso significativo hacia la conservación y el desarrollo sostenible, el Concejo Municipal de Chaitén aprobó, por unanimidad, el Plan de Acción de Comunidades Portal de la comuna de Chaitén. Este plan, que ha sido fruto de meses de trabajo colaborativo, fue liderado por la Municipalidad de Chaitén con el apoyo técnico del equipo de la Estrategia de Comunidades Portal de las Áreas Protegidas de la Patagonia Chilena, la colaboración de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de la provincia de Palena, y la Seremi de Medio Ambiente de la Región de Los Lagos.

Chaitén, reconocida como comunidad portal de importantes áreas protegidas como el Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins, el Parque Nacional Corcovado y el Parque Marino Tic Toc Golfo Corcovado, ha demostrado un compromiso con la conservación y gestión sustentable de su entorno natural. La participación activa de la comunidad se logró a través de talleres en 11 localidades de la comuna, lo que fue clave en este proceso, propiciando que las aspiraciones locales en materias de vinculación con sus áreas protegidas puedan ser tomadas en cuenta.

Las principales acciones del plan consideran la creación de una mesa público-privada de áreas protegidas en Chaitén para fomentar la colaboración, mejoras en los servicios sanitarios y el sistema de abastecimiento de agua – esenciales para potenciar el turismo sostenible, la realización de un catastro de atractivos turísticos en el Parque Nacional Corcovado, así como la implementación de programas de capacitación y desarrollo del capital humano y de emprendimiento, entre otras.

Este Plan de Acción no solo marca un hito en la conservación, sino que también subraya el compromiso de Chaitén con un futuro sostenible. La comunidad ha jugado un papel fundamental, participando en talleres, entrevistas y otras actividades que han enriquecido el contenido del plan con una visión a cuatro años.

Pedro Vásquez, alcalde de la Municipalidad de Chaitén indicó: “Agradecemos profundamente a la comunidad de Chaitén por su compromiso y colaboración en la participación del Plan de Acción para las Comunidades Portal. Este logro es un paso crucial hacia la conservación y el desarrollo sostenible y turístico de Chaitén”.

Asimismo, María Eliana Chaparro, encargada de Comunidades Portal de la Región de Los Lagos señaló: “La aprobación de este plan es motivo de celebración y refleja el liderazgo y la responsabilidad compartida de Chaitén hacia la conservación de sus áreas protegidas. Este esfuerzo en conjunto por parte del municipio y sus comunidades refleja avance en la gestión sostenible de sus Parques Nacionales”.

Aqui Puedes visualizar el Plan de Acción