Hasta el jueves 14 de agosto se amplió el plazo para postular al Premio InspiraTEC, reconocimiento que busca visibilizar y destacar a niñas, jóvenes y mujeres que desarrollan proyectos innovadores en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). El objetivo es reducir las brechas de participación femenina en sectores donde aún predomina la presencia masculina y fomentar la creación de soluciones con impacto en el desarrollo productivo sostenible.
La jefa de la División de Empresas de Menor Tamaño, Gabriela Jorquera, destacó que “visibilizar e incentivar la participación de mujeres en STEM es sumamente relevante, ya que esta es un área altamente masculinizada y es donde los emprendimientos y empresas tienen un mayor potencial de crecimiento, de generar empleos de calidad, mejores ingresos, y poder enfrentar de mejor manera los desafíos del futuro”.
En la Región de Los Lagos, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Luis Cárdenas, subrayó el talento local: “En nuestra región hay niñas y mujeres con ideas creativas y mucho talento, que ya están haciendo cosas increíbles en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Extender el plazo hasta el 14 de agosto es una oportunidad para que más de ellas se animen a postular, den a conocer sus proyectos y reciban el impulso que necesitan para crecer y seguir inspirando a otras. El futuro lo construimos con su innovación y energía”.
Por su parte, la seremi (s) de la Mujer y Equidad de Género, Tania Salas, enfatizó que esta es “una oportunidad para que más mujeres y niñas muestren su talento, den a conocer el valor de sus proyectos y se conecten con una red que impulsa el desarrollo en áreas STEM. Postular al InspiraTEC es también abrir el camino para que otras se atrevan a soñar, innovar y crecer en un ámbito que necesita de su creatividad y liderazgo”.
Una experiencia inspiradora en Los Lagos
En 2023, la joven calbucana Ignacia Rain fue reconocida con el Premio InspiraTEC por su proyecto Heimer, una aplicación móvil para Android desarrollada junto a su compañera Valentina Vásquez y su profesora Jenise Figueroa. Su objetivo es apoyar a cuidadoras y cuidadores de personas con Alzheimer, ofreciendo recordatorios de medicamentos, orientaciones prácticas y conexión directa con profesionales para consultas.
Ignacia contó que la idea nació por la experiencia de su madre como cuidadora: “La aplicación móvil que presentamos es para apoyar a cuidadores de personas con Alzheimer tanto en la gestión como en aspectos informativos. La experiencia fue súper enriquecedora, conocí a gente increíble y parte del premio fue un acompañamiento y asesoría personalizada para el proyecto. Aprendimos muchísimo, porque detrás de esta aplicación no sólo estoy yo, sino un gran equipo que trabajó arduamente para concretarlo”.
La joven recalcó la importancia de que otras mujeres se integren al mundo STEM: “Las invito a todas a ser parte de este mundo. Sé que muchas veces persiste la idea de que es solo para hombres, pero somos capaces de realizar cualquier cosa que nos propongamos”.
Categorías de postulación
El Premio InspiraTEC cuenta con tres categorías:
- Joven Inspiradora: para estudiantes de séptimo básico a cuarto medio que lideren iniciativas STEM.
- Emprendedora STEM: para mujeres con participación significativa en emprendimientos STEM en etapa inicial.
- Empresaria STEM: para dueñas o socias de empresas STEM consolidadas con al menos cinco años de trayectoria.
Las ganadoras y postulantes ingresarán a la Red InspiraTEC, accediendo a información, redes de apoyo y oportunidades en innovación, género y emprendimiento.
El premio cuenta con el respaldo de instituciones como las Subsecretarías de Ciencia, Mujer y Equidad de Género, Relaciones Económicas Internacionales, Corfo, ProChile, Inapi, Fundación País Digital, Comunidad Mujer, Google y Banco Estado, entre otros.
Más información y bases de postulación en www.premioinspiratec.cl.