Más de 30 emprendedores del archipiélago han sido parte activa del proyecto Emprende Verde Chiloé: Innovando hacia un futuro sostenible, una iniciativa que busca capacitar y vincular emprendimientos locales con el enfoque de sostenibilidad, incorporando herramientas tecnológicas, formación práctica y generación de redes colaborativas.
El programa, desarrollado durante este año por la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo (UDD), con el respaldo de Corfo Los Lagos y la colaboración de AIEP, apunta a fortalecer modelos de negocios que respeten el medio ambiente y las particularidades territoriales de Chiloé, promoviendo una visión económica alineada con los desafíos sociales y ecológicos del siglo XXI.
“Este programa es un ejemplo concreto de cómo desde Corfo estamos impulsando una nueva forma de emprender, donde la sostenibilidad y el cuidado del entorno son parte central del modelo de negocios. En Chiloé encontramos un ecosistema de emprendedores comprometidos con su tierra, sus comunidades y su identidad…”, indicó Eduardo Arancibia, director regional de Corfo Los Lagos.
El proceso formativo incluyó módulos y talleres sobre economía circular, modelos de negocios sostenibles, marketing digital, contabilidad, adaptación al cambio climático, entre otros contenidos relevantes para fortalecer capacidades de gestión, innovación y resiliencia.
Desde la Facultad de Ingeniería de la UDD, Sofía Martínez, una de las encargadas del proyecto, destacó la experiencia y la comunidad creada:
“Participar en una instancia como ésta y conocer más el contexto de los emprendedores de la isla, solo refuerza la importancia de formar redes de emprendedores con una mirada en común, que se apoyen y formen para surgir, pero siempre cuidando su territorio.”
Por su parte, AIEP, como institución colaboradora, valoró la descentralización de oportunidades de formación, señalando:
“Este programa ha permitido que los emprendedores de Chiloé puedan integrar herramientas concretas de gestión y sostenibilidad a sus negocios, lo que sin duda potenciará el desarrollo económico de la isla.”
La ceremonia de cierre está programada para el mes de agosto en la ciudad de Castro, donde se reunirán autoridades regionales, representantes de las instituciones participantes y los emprendedores beneficiados.
Esta iniciativa refuerza el compromiso por un desarrollo territorial que respete el entorno natural de Chiloé y que al mismo tiempo entregue herramientas concretas para fortalecer la economía local desde una perspectiva sostenible y resiliente.
Fuente: Corfo Los Lagos