Hasta el 27 de julio estarán abiertas las postulaciones para participar en el XXI Congreso Regional de Investigación e Innovación Escolar, organizado por el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Los Lagos. La actividad se realizará los días 27 y 28 de agosto en el Centro de Eventos Arena Puerto Montt y reunirá a estudiantes, docentes y actores del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación de toda la región.
La instancia es parte del programa Explora, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y es ejecutada por la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt. Este año, el congreso se enmarca en la conmemoración de los 30 años de trayectoria del Programa Explora a nivel nacional.
El Congreso Explora 2025 busca socializar los resultados de proyectos desarrollados por estudiantes en el marco del trabajo de investigación e innovación escolar, ofreciendo un espacio estimulante de aprendizaje, intercambio de ideas y visibilización de experiencias educativas en distintas disciplinas.
La directora del PAR Explora Los Lagos extendió una invitación directa a las comunidades educativas: “Invitamos a todas las comunidades educativas a sumarse a este Congreso, que representa el cierre de un proceso de trabajo colaborativo, donde estudiantes y docentes han desarrollado proyectos que nacen de su propia curiosidad e interés. Es una oportunidad para compartir, aprender juntos y visibilizar lo que se construye día a día en las aulas de nuestra región”.
Según lo establecido en las bases de la convocatoria, podrán postular equipos de estudiantes desde 5° básico a 4° medio, acompañados por un docente guía. La participación está abierta a establecimientos públicos, particulares subvencionados, particulares pagados, y también a otras entidades donde se desarrollen iniciativas de investigación o innovación escolar, incluyendo aquellos en modalidad de “aprendizaje en casa”.
La convocatoria contempla dos categorías principales:
- Investigación: proyectos que respondan a una pregunta definida por estudiantes, mediante el uso de metodología científica. Las temáticas pueden ser de Ciencias Naturales o Exactas, Ciencias Sociales o Artes y Humanidades.
- Innovación: trabajos que propongan soluciones científico-tecnológicas a problemas o necesidades detectadas por estudiantes en su entorno.
Este año se contempla un cupo de 30 equipos en modalidad IIE (Investigación e Innovación Escolar) y 8 equipos externos provenientes de la región de Los Lagos.
Los equipos interesados deben revisar las bases y completar los anexos disponibles en www.explora.cl/lagos. La documentación debe enviarse al correo congresoexploraloslagos@gmail.com antes del 27 de julio.
Además de la exposición de trabajos, el evento abrirá sus puertas a visitas guiadas de establecimientos educacionales, que podrán inscribirse próximamente para recorrer los stands y conocer los proyectos de sus pares.
Junto con el proceso de postulación de equipos escolares, se está conformando el Comité Científico Evaluador que tendrá la misión de revisar y calificar los trabajos que se presenten durante el congreso.
El PAR Explora Los Lagos también ha extendido la invitación a diversas instituciones del ecosistema CTCI para participar como expositores en el evento, mediante la instalación de stands interactivos y actividades que acerquen su trabajo a estudiantes y docentes de toda la región.
La realización del Congreso Explora 2025 no solo fortalece el vínculo entre ciencia y educación, sino que también contribuye a descentralizar el conocimiento, fomentando la participación de comunidades escolares de diversas comunas de la Región de Los Lagos, incluida la Provincia de Palena, tradicionalmente activa en experiencias pedagógicas con enfoque en territorio, biodiversidad y cultura local.
Fuente: PAR Explora Los Lagos