Un informe nacional de la Contraloría General de la República reveló que entre enero de 2023 y marzo de 2024 más de 25 mil funcionarios públicos salieron del país mientras se encontraban con licencia médica. De las 65 instituciones con mayor número de casos, destacan dos de la Provincia de Palena: las municipalidades de Futaleufú y Palena.
Según el documento, se registraron más de 59 mil salidas del país autorizadas por 35.585 licencias médicas, de las cuales el 69% fueron financiadas por Fonasa y el 31% por isapres. La revisión abarcó 260 instituciones del Estado y arrojó que muchas de estas licencias coincidían con viajes internacionales, lo que podría constituir una infracción grave al deber funcionarial.
Dentro de las entidades observadas, la Municipalidad de Futaleufú figura con 180 licencias y la de Palena con 136, situándose ambas entre las 65 con más registros a nivel nacional. Esta presencia en el listado pone en entredicho los controles internos y despierta inquietud en las comunidades locales, acostumbradas a ver sus comunas en los medios por sus atractivos naturales y no por escándalos administrativos.
Y la siguiente es la lista completa de esos recintos.
1 Junji 2,280
2 Fundación Integra 1,934
3 Municipalidad De Arica 719
4 Corp. Municipal De Desarrollo Social De Iquique 515
5 Municipalidad De Puerto Montt 483
6 Instituto De Previsión Social 423
7 Subsecretaría De Salud Pública 393
8 Corp. Mun. De Salud Y Menores De Puerto Natales 392
9 Corp. Mun. De Punta Arenas 369
10 Corp. Municipal De Puente Alto 363
11 Universidad De Chile 352
12 Municipalidad De Temuco 342
13 Corp. Municipal De Desarrollo Social De Calama 328
14 Servicio Nacional De Protección De La Niñez 318
15 Banco Del Estado De Chile 317
16 Gendarmería De Chile 313
17 Ministerio De Obras Públicas 312
18 Municipalidad De Santiago 311
19 Municipalidad De Talca 307
20 Hospital Dr. Sotero Del Río 281
21 Corporación Municipal De Viña Del Mar 270
22 Hospital El Carmen 269
23 Servicio Nacional De Menores 243
24 Servicio Local De Educación Pública Iquique 228
25 Servicio Local De Educación Pública Magallanes 227
26 Servicio Local De Educación De Barrancas 224
27 Corporación Municipal Gabriel González Videla La Serena 223
28 Corporación Municipal De Servicios Públicos Traspasados De Rancagua 221
29 Corp. Municipal De Educ. Salud Cultural Y Recreación De La Florida 217
30 Corporación Municipal De Desarrollo Social De Valparaíso 209
31 Subsecretaria De Vivienda Y Urbanismo 207
32 Corporación Nacional Del Cobre De Chile 204
33 Hospital San José 203
34 Municipalidad De Talcahuano 199
35 Municipalidad De Osorno 199
36 Hospital Sr. Félix Bulnes Cerda 195
37 Servicio Agrícola Y Ganadero 193
38 Corporación Municipal De Educación Y Salud De San Bernardo 191
39 Metro S.A 188
40 Corporación Municipal De Desarrollo Social De Pozo Almonte 188
41 Hospital Barros Luco-Trudeau 188
42 Municipalidad De Curicó 184
43 Municipalidad De Villarrica 181
44 Municipalidad Alto Hospicio 181
45 Municipalidad De Futaleufú 180
46 Municipalidad De Ovalle 167
47 Municipalidad De Iquique 165
48 Hospital Clínico Dra. Eloiza Diaz Insunza De La Florida 165
49 Municipalidad De Valdivia 164
50 Municipalidad De Lo Espejo 155
51 Municipalidad De El Bosque 155
52 Municipalidad De La Pintana 154
53 Corporación Nacional Forestal 153
54 Municipalidad De Coquimbo 150
55 Corporación Municipal De Servicios Y Desarrollo Social Maipú 143
56 Municipalidad De Lonquimay 140
57 Municipalidad De Coronel – Departamento De Educación 140
58 Hospital Clínico San Borja Arriaran 139
59 Servicio De Impuestos Internos 137
60 Municipalidad De Palena 136
61 Municipalidad Pedro Aguirre Cerda 135
62 Municipalidad De Pica 135
63 Hospital De Urgencia Asistencia Pública 135
64 Municipalidad De San Felipe 134
65 Hospital Del Salvador 133
El total de instituciones en el informe es de 777
En respuesta al informe, el Ministerio de Hacienda anunció la conformación de un Comité Nacional de Ausentismo para fiscalizar casos similares y recuperar los recursos públicos comprometidos. Además, la Fiscalía abrió una investigación penal de oficio.
“Los antecedentes permiten establecer que los funcionarios hicieron uso de licencias médicas mientras se encontraban fuera del territorio nacional”, señala el documento emitido por la Contraloría.