Un lamentable hecho se registró este miércoles en el sector de Hornopirén, comuna de Hualaihué, donde un trabajador perdió la vida mientras realizaba labores de buceo en un centro de cultivos de «choritos».
Según informó el jefe de la Brigada de Homicidios de Puerto Montt, subprefecto Carlos Correa, personal de la Policía de Investigaciones concurrió al lugar tras ser informados del hallazgo de un cadáver en circunstancias que aún están siendo investigadas.
Muerte De Buzo En Hornopirén: PDI Investiga Hallazgo: «Se trata de un trabajador que realizaba labores de buceo en un centro de cultivos. Conforme a lo dispuesto por la Fiscalía Local de Hualaihué, la Brigada de Homicidios se encuentra realizando diligencias investigativas en conjunto con el Laboratorio de Criminalística de Puerto Montt», indicó el subprefecto Correa.
El hecho ocurrió en una instalación acuícola ubicada en el maritorio de Hornopirén, donde se cultivan mitílidos, actividad que representa una importante fuente laboral para la zona.
La víctima fue identificada preliminarmente por compañeros de trabajo, y su cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal para la autopsia de rigor. Las causas del fallecimiento serán determinadas tras los peritajes correspondientes.
Desde la institución recalcaron que se están recopilando testimonios y antecedentes para establecer si hubo negligencia o fallas en los protocolos de seguridad.
La información fue entregada por la PDI Los Lagos, quienes se mantienen a cargo de la investigación.
Este hecho, de alcance provincial, vuelve a poner en el debate las condiciones laborales de quienes se desempeñan en faenas acuícolas y los riesgos asociados a trabajos submarinos en contextos rurales y aislados como el litoral de Palena.
Conclusión / Aporte:
La muerte de este trabajador en Hornopirén enlaza con temas estructurales como la seguridad laboral en zonas costeras y la fiscalización de prácticas en la industria acuícola. Desde ChaitenTV, como medio regional, enfatizamos la importancia de avanzar en regulaciones que protejan la vida de quienes trabajan en el maritorio del sur austral de Chile.