Región De Los Lagos Apuesta Por Desarrollo Productivo Sostenible

image_pdfimage_print

El cambio climático ya no es un escenario hipotético: es una realidad que afecta directamente a comunidades, sectores productivos y ecosistemas. Así lo destaca Eduardo Arancibia, Director Regional de Corfo Los Lagos, en una reciente columna de opinión donde llama a avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible y resiliente, con visión de futuro y enfoque territorial.

Actualmente, la Región de Los Lagos cumple siete de los nueve criterios de vulnerabilidad definidos por la ONU. En ese contexto, el Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR) —conformado por el Gobierno Regional, el CORE y diversos actores públicos y privados— lidera una hoja de ruta que apunta a una “Competitividad Regional Sostenible con énfasis en Economía Circular”.

“Ya no basta con evaluar la rentabilidad financiera: debemos considerar el valor económico, social y ambiental de largo plazo”, señala Arancibia. En esta nueva lógica, la economía circular toma protagonismo: transformar residuos en insumos, promover la eficiencia energética, la innovación tecnológica y el respeto por el medio ambiente.

El enfoque está alineado con la Estrategia Regional de Desarrollo 2030 y el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, integrando metas que cruzan lo económico con la responsabilidad ambiental. Sectores como la acuicultura, agricultura, turismo, construcción y el ámbito portuario ya están implementando prácticas sostenibles, con un rol activo del sector privado.

Desde Corfo y el CDPR se trabaja activamente para acercar herramientas y programas de apoyo a pequeñas y medianas empresas, cooperativas y emprendedores rurales. “Creemos firmemente que es posible crecer sin destruir, producir sin contaminar y avanzar sin dejar a nadie atrás”, enfatiza el director regional.

📌 Fuente externa: Corfo Los Lagos

image_pdfimage_print