Con la participación de 50 emprendedores de distintas comunas del archipiélago, el proyecto “Emprende Verde Chiloé: Innovando hacia un futuro sostenible” da inicio a su ciclo formativo, con el objetivo de impulsar negocios con impacto ambiental positivo. La iniciativa, ejecutada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo (UDD) y apoyada por Corfo Los Lagos, busca integrar sostenibilidad, innovación y tecnología en el desarrollo local.
El lanzamiento oficial del programa se llevará a cabo en Castro, donde comenzará el primer módulo de formación, con la presencia de autoridades regionales y representantes del ecosistema de innovación. La iniciativa forma parte de un esfuerzo por posicionar a Chiloé como un referente nacional en emprendimiento verde y regenerativo.
Eduardo Arancibia, director regional de Corfo Los Lagos, destacó: “Este lanzamiento representa un paso significativo hacia la consolidación de un ecosistema más sostenible en la región. Ver cómo la sostenibilidad y la innovación se convierten en pilares fundamentales para los nuevos negocios es un gran avance”.
El programa de formación está enfocado en enseñar a los emprendedores cómo desarrollar y escalar negocios sostenibles frente al cambio climático y la crisis medioambiental. Además, integra conocimientos sobre economía circular y modelos de negocios que promuevan el uso responsable de recursos.
Sofía Martínez, docente de la Facultad de Ingeniería UDD, destacó el entusiasmo de los emprendedores locales, resaltando la creciente conciencia medioambiental en Chiloé. “Eso nos habla de un compromiso relevante que está muy presente en la isla”, indicó.
Con el programa “Emprende Verde Chiloé”, se busca fortalecer las capacidades de los emprendedores locales, conectarlos con redes de apoyo y generar transformaciones sustentables en el archipiélago. El programa, que se extenderá durante los próximos meses, incluye módulos teóricos y prácticos, mentorías especializadas y espacios de vinculación, con el objetivo de dejar capacidades instaladas a largo plazo.
“Emprende Verde Chiloé” es una excelente oportunidad para los emprendedores de la región, permitiéndoles desarrollar proyectos innovadores que no solo generen impacto económico, sino también positivo para el medioambiente. Esta iniciativa destaca cómo la sostenibilidad y la innovación se están convirtiendo en claves para el futuro de Chiloé y otras regiones del país.
Fuente: CORFO / Universidad del Desarrollo (UDD).