Explora Los Lagos Abre Inscripciones Para Congreso Escolar

image_pdfimage_print

Hasta el 11 de agosto estarán abiertas las inscripciones para que establecimientos educacionales de la Región de Los Lagos puedan visitar el XXI Congreso Regional Explora Los Lagos de Investigación e Innovación Escolar, una instancia que promueve la ciencia, la tecnología y la innovación entre estudiantes y docentes de todas las comunas. La actividad se realizará el miércoles 27 de agosto en el Centro de Eventos Arena Puerto Montt, en dos bloques horarios: de 9:00 a 10:30 y de 10:30 a 12:00 horas.

El evento es organizado por el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Los Lagos —iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación— en conjunto con la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt. Su propósito es acercar el conocimiento científico y el pensamiento crítico a la ciudadanía, especialmente a niños, niñas y jóvenes, mediante actividades interactivas, talleres prácticos, expresiones artísticas y presentaciones de trabajos escolares.

“Uno de los principales ejes de esta actividad es posicionar la CTCI en el imaginario colectivo, como parte de la cultura local y promover su apropiación en la región, por lo que esperamos que una importante cantidad de equipos pedagógicos y directivos se organicen e inscriban una delegación de estudiantes interesadas e interesados en conocer distintas expresiones, temas y trabajos que se hacen en esta región en torno a las ciencias”, señaló Gabriela Navarro Manzanal, directora del PAR Explora Los Lagos.

Este año, el congreso ofrecerá una propuesta variada y enriquecida por la participación de instituciones del ecosistema CTCI regional, lo que permite ampliar la diversidad de contenidos disponibles para los asistentes. La directora del PAR Explora destacó además la colaboración de la Municipalidad de Puerto Montt, a través de su Corporación Cultural, por facilitar el uso del Arena: “Es una infraestructura muy adecuada y reconocida para recibir a las delegaciones, instituciones y equipos que participarán con sus trabajos y difundir lo que están investigando o en qué están haciendo innovación”.

Entre las actividades más esperadas se encuentra la presentación de “La huella que dejamos”, obra de danza que aborda temáticas como el reciclaje, el medioambiente y la crisis climática. Además, participarán con stands interactivos diversas instituciones y entidades del mundo académico, científico y social, entre ellas:

  • Núcleo Milenio MASH
  • Universidad San Sebastián
  • Escuela de Arqueología UACh Sede Puerto Montt
  • Fundación Futaleufú Riverkeeper Patagonia
  • CAPIA – Universidad Santo Tomás
  • Comité Ambiental de Salud Municipal de Puerto Montt
  • Parque Katalapi
  • Instituto de Fomento Pesquero (IFOP)
  • Fundación para los Estudios Patrimoniales Pleistocenos de Osorno
  • Carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Los Lagos
  • Asociación de Municipios de la Provincia de Llanquihue

Esta es una oportunidad para que estudiantes y docentes se conecten con la ciencia de una manera dinámica, participativa y vinculada al territorio.

Los establecimientos interesados en participar deben inscribirse antes del 11 de agosto en el formulario disponible en www.explora.cl/lagos, indicando el bloque en que desean asistir.

📩 Consultas pueden dirigirse al correo: congresoexploraloslagos@gmail.com

image_pdfimage_print
Compártelo

Artículo relacionado