Avanza Planificación Pública En Zona Sur De Chaitén

Una importante señal para destrabar el desarrollo urbano y social de Chaitén Sur se dio esta semana en la Provincia de Palena. Luego de años de incertidumbre, autoridades locales y regionales confirmaron avances concretos para habilitar la planificación e inversión pública en la zona sur de la comuna, un anhelo largamente postergado por su comunidad.
En una reunión encabezada por el Gobierno Regional de Los Lagos, junto a la alcaldesa de Chaitén, el Diputado Mauro González Villarroel, la Delegación Presidencial Regional, dirigentes sociales y vecinos y vecinas del sector, se presentó un oficio del Ministerio de Vivienda que permitiría poner fin a la paralización de iniciativas públicas y privadas en ese territorio.
“Hoy nos vamos con esperanza. Conocimos un oficio del Ministerio de Vivienda que abre una puerta para destrabar el desarrollo del sector. Ahora debemos consensuar visiones entre todos los servicios públicos y darle certeza jurídica a esa interpretación para que se traduzca en hechos concretos”, expresó el Gobernador Regional Alejandro Santana Tirachini.
Pero este hito es parte de una serie de acciones que comenzaron días antes, cuando el pasado martes autoridades del Ministerio de Vivienda y la Delegación Presidencial Provincial de Palena realizaron una visita oficial a Chaitén Sur, con el fin de entregar directamente a la comunidad la interpretación jurídica del MINVU respecto a la llamada «habitabilidad condicionada».
Durante esa jornada, la delegada presidencial provincial Marisol Mora Arce, y el seremi de Vivienda y Urbanismo de Los Lagos, Fabián Nail, aclararon que el Ministerio no ha declarado formalmente esa condición para Chaitén Sur, lo que representa un punto de inflexión en el acceso a beneficios y proyectos habitacionales.
“Estamos muy contentos de poder anunciar esta aclaración con respecto a la habitabilidad de Chaitén Sur. Hoy día tuvimos una reunión muy nutritiva con los vecinos, llegamos a acuerdos y tenemos compromisos para seguir avanzando en proyectos habitacionales”, afirmó Marisol Mora, destacando la oportunidad de “recuperar esta parte de Chaitén que, después de 17 años, por fin vamos a ver desarrollarse con trabajo y progreso”.
El seremi Fabián Nail también valoró el momento:
“Hace mucho tiempo existía la inquietud respecto a una habitabilidad condicionada del sector sur. En 2023 aclaramos dicha situación, sin embargo, aún existía la disyuntiva. El oficio entregado el día de hoy transparenta de forma clara nuestros alcances y pronunciamientos sobre esta situación”.
Durante la reunión también participaron la alcaldesa Clara Lazcano Fernández, la jefa provincial de Bienes Nacionales, el encargado provincial de SERVIU y dirigentes vecinales, quienes agradecieron la voluntad de las autoridades y la disposición a avanzar sin más dilaciones.
Para la alcaldesa Lazcano, esta noticia “nos va a permitir postular a proyectos y avanzar con todo Chaitén unido”. Mientras que dirigentes como Daniel Velásquez y Evangelina Melinao, de la Junta de Vecinos de Chaitén Sur, expresaron su satisfacción y esperanza:
“Era una noticia que estábamos esperando hace bastante tiempo (…), nos alivia harto el camino de aquí en adelante, en todo lo que tengamos que realizar en el sector”.
A partir de estas definiciones, el Gobierno Regional comprometió su total disposición para conformar una mesa técnica de coordinación intersectorial, que permita materializar los anuncios en obras concretas.
Después de años de espera, la comunidad de Chaitén Sur ve con esperanza un nuevo ciclo, marcado por decisiones institucionales claras y con voluntad política de avanzar.
Fuente: Gobierno Regional de Los Lagos – Delegación Presidencial Provincial de Palena – Seremi MINVU Los Lagos