INJUV Abre Postulaciones Para El Barco Mundial De La Juventud

El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), en colaboración con la Embajada de Japón en Chile, abrió la convocatoria nacional para postular al reconocido programa internacional Barco Mundial de la Juventud – SWY 2026, dirigido a jóvenes chilenos entre 18 y 30 años. La postulación estará abierta desde el 3 de julio hasta el 3 de agosto de 2025.

Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de Japón, busca promover el liderazgo juvenil, el entendimiento intercultural y la cooperación global a través de un innovador formato: una travesía por mar que combina actividades a bordo de un barco y en tierra, visitando distintas ciudades japonesas. El recorrido comenzará en Bangkok, Tailandia, y se extenderá hasta Japón entre el 15 de febrero y el 13 de marzo de 2026.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ChaitenTv (@chaitentv)


El programa está orientado a jóvenes con compromiso en temas como liderazgo, voluntariado o acción social, y que cuenten con un nivel de inglés funcional (B2 o superior), ya que todas las actividades se desarrollan en un contexto internacional. Se valorará especialmente la participación previa en iniciativas comunitarias y el interés por representar a Chile en espacios de diálogo global.

“Esta es una oportunidad excepcional para que nuestras juventudes representen a Chile en un escenario global, fortalezcan sus habilidades de liderazgo y construyan lazos con personas jóvenes de todo el mundo. Invitamos a todas las personas interesadas a postular y ser parte de esta experiencia enriquecedora”, señaló Juan Pablo Duhalde Vera, Director Nacional de INJUV.

Entre los requisitos principales para postular, se encuentran:

  • Nacionalidad chilena y residencia permanente en el país.
  • Tener entre 18 y 30 años al momento del viaje y no cumplir 31 antes del 31 de marzo de 2026.
  • No haber participado antes en este ni en otros programas del Gobierno de Japón.
  • Salud física, emocional y mental compatible con convivencia grupal e intercambio intercultural.
  • Disponibilidad entre septiembre de 2025 y enero de 2026 para actividades de preparación.

Además, se deberá presentar una serie de documentos, como pasaporte vigente o compromiso para obtenerlo, currículum vitae, certificados de antecedentes y salud, carta jurada, dos cartas de recomendación y un video en inglés de hasta dos minutos, donde se respondan preguntas clave.

Con más de 35 años de trayectoria, el Barco Mundial de la Juventud ha reunido a miles de jóvenes de todo el mundo, creando redes globales de cooperación, entendimiento y transformación social.

📍Aunque es un programa internacional, la convocatoria es de alcance Nacional y constituye una puerta de entrada a experiencias que fortalecen la representación chilena en espacios globales.

Las personas interesadas pueden descargar las bases y postular en el sitio oficial: injuv.gob.cl


Cierre:
Desde ChaitenTV invitamos a las juventudes del sur austral a considerar esta experiencia internacional como una oportunidad real de formación, colaboración y visibilización del territorio en escenarios globales. Postulaciones abiertas hasta el 3 de agosto en injuv.gob.cl.