Alerta Temprana Preventiva Por Evento Meteorológico

image_pdfimage_print

La Dirección Regional de SENAPRED Los Lagos declaró Alerta Temprana Preventiva Regional este 1 de julio a las 20:05 horas, frente a un evento meteorológico que afectará a la Región de Los Lagos, con impacto directo en sectores de la Provincia de Palena. La medida responde a los pronósticos emitidos por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), que anticipan precipitaciones normales a moderadas en corto periodo de tiempo, además de altas temperaturas en sectores cordilleranos.

El evento climático comienza el 2 de julio y se mantendrá vigente mientras las condiciones lo ameriten, abarcando zonas como Chiloé, el Litoral Interior y la Cordillera Austral. El informe técnico indica una altura de isoterma cero elevada (2.300 m), condición que aumenta el riesgo de deshielos y remociones en masa.

Entre los principales efectos esperados se encuentran flujos de detritos, deslizamientos de tierra y caídas de rocas, especialmente en sectores ya identificados como vulnerables. En la Provincia de Palena, los puntos críticos incluyen:

  • Hualaihué: El Manzano, esteros La Máquina, Queche y Tronador, Isla Llancahué y alrededores de Hornopirén.
  • Chaitén: Península de Ayacara, sectores Poyo y Buill.
  • Futaleufú: sector Noroeste.
  • Rutas afectadas: Tramo Caleta Gonzalo–Chaitén, El Amarillo (Termas), Lago Yelcho, Cuesta Moraga, Villa Santa Lucía–Villa Vanguardia, y CH-235 entre Villa Santa Lucía y Puerto Cárdenas.

Según el análisis de SERNAGEOMIN, “la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa […] es de carácter moderado para Chiloé, Litoral Interior y Cordillera Austral”, debido a la combinación de precipitaciones y temperaturas elevadas que podrían activar quebradas, arrastrar sedimentos y provocar inundaciones en sectores poblados.

En coordinación con la Delegación Presidencial de Los Lagos, SENAPRED ha dispuesto la activación de los planes comunales y provinciales de emergencia. Esto incluye monitoreo permanente en puntos críticos, chequeo de enlaces de coordinación, revisión de albergues, y la difusión de medidas de autocuidado, especialmente en relación con actividades al aire libre como excursiones y camping.

Se han instruido acciones específicas para todos los organismos del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED), incluyendo a municipalidades, Carabineros, Bomberos, servicios públicos y equipos técnicos sectoriales.

El llamado es a mantener especial atención en el estado de caminos, cursos de agua y quebradas, ya que la saturación de los suelos y la acumulación de agua en sectores bajos pueden derivar en desbordes e interrupciones de conectividad.

La Alerta Temprana Preventiva no implica una emergencia inminente, pero sí un estado de vigilancia reforzada. La ciudadanía debe informarse a través de canales oficiales y respetar las indicaciones de las autoridades locales.

Fuente: Dirección Meteorológica de Chile, SERNAGEOMIN y SENAPRED Los Lagos.

image_pdfimage_print
Compártelo

Artículo relacionado