Aprobados Más de $6.800 Millones Para Ruta W-807 en Chaitén

image_pdfimage_print

El pasado 23 de mayo, el Consejo Regional de Los Lagos aprobó una inversión de $6.823.951.000 destinada a la construcción del camino Ruta W-807, específicamente en el tramo comprendido entre Puente Negro y Puente Aquellas, en la comuna de Chaitén. Esta medida representa un hito importante para mejorar la conectividad en una de las zonas más aisladas de la Provincia de Palena.

La iniciativa forma parte de una estrategia integral que incluye también la construcción de los puentes Negro, Aquellas y Quitacalzón, totalizando una inversión superior a los 16 mil millones de pesos por parte del Gobierno Regional de Los Lagos. Las obras, que se encuentran en distintas etapas de desarrollo, han sido ejecutadas mayoritariamente por la empresa Constructora Santa Bárbara Limitada. Aprobados Más de $6.800 Millones Para Ruta W-807 en Chaitén

El camino fue previamente aperturado por la Administración Directa de Vialidad y busca consolidar la conexión entre sectores rurales y urbanos de Chaitén, facilitando el acceso a servicios básicos y fomentando el desarrollo económico y social local.

“Va a ser un gran aporte a la conectividad. Conozco muy bien ese territorio (…) pero hay que transmitir a la gente que todo ese proyecto de conectividad es gracias al Gobierno Regional de Los Lagos”, declaró el gobernador regional, Alejandro Santana.

Desde el Consejo Regional, Catalina Saavedra, presidenta de la Comisión Provincial Palena, enfatizó que “localidades como Chumeldén, Loyola, Casa de Pesca (…) han esperado por años la concreción de esto, les queremos dar esta buena noticia”.

A su vez, el consejero regional Félix Vargas valoró el trabajo conjunto: “Chaitén va a tener más recursos para concluir estas obras (…) felicitamos el trabajo entre autoridades, la alcaldesa y el Gobierno Regional”.

Estas inversiones no solo responden a una demanda histórica de comunidades postergadas, sino que apuntan a un desarrollo sostenible para el borde costero de Chaitén y sectores aledaños.

Fuente: Gobierno Regional de Los Lagos

image_pdfimage_print
Compártelo

Artículo relacionado