Estreno en Chaitén: “La fabulosa máquina de cosechar oro”

La Corporación Chilena del Documental (CCDoc), a través de su programa Miradoc Butaca Liberada y con el apoyo del Programa Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), presenta en Chaitén el documental chileno <em>La fabulosa máquina de cosechar oro</em> —dirigido por Alfredo Pourailly De la Plaza y producido por Francisco Hervé y Alfredo Pourailly De la Plaza, con co-producción de Annemiek Van der Hell—.
Este largometraje, galardonado como Mejor Documental Chileno 2024 por el Círculo de Críticos de Arte de Chile y premiado en festivales de Guadalajara, Lima y SANFIC, retrata la esforzada vida de Toto, uno de los últimos buscadores de oro en Tierra del Fuego, y de su hijo Jorge, quien diseña una innovadora máquina para mejorar sus condiciones de trabajo y vida bajo el crudo clima patagónico.
Con un enfoque humano y optimista, la película aborda la falta de seguridad social, el trabajo en zonas extremas y la solidaridad filial. “La idea de la película es retratar este momento difícil de la vida, en donde los hijos tienen que hacerse cargo de sus padres pero desde un punto de vista más optimista”, señala su director Alfredo Pourailly De la Plaza.
Detalles de la exhibición
- Lugar: Biblioteca Municipal de Chaitén (Diego Portales #424)
- Fecha y hora: Domingo 25 de mayo, 17:00 hrs.
- Duración: 75 minutos
- Tráiler oficial:
FICHA TÉCNICA
Dirección: Alfredo Pourailly De la Plaza
Guión: Alfredo Pourailly De la Plaza, Javiera Velozo y Francisco Hervé
Producción ejecutiva: Daniela Raviola, Francisco Hervé y Alfredo Pourailly De la Plaza
Producción: Francisco Hervé, Annemiek van der Hell y Alfredo Pourailly De la Plaza
Sonido: Gustavo Agurto y Rodrigo Méndez
Dirección de fotografía: Alfredo Pourailly De la Plaza
Montaje: Javiera Velozo, Alfredo Pourailly De la Plaza y Melissa Miranda
Año: 2024
Países: Chile y Holanda
Duración: 75 mins.
Casas productoras: 55 SUR Media, Juntos Films, Windmill Film
¿QUÉ ES MIRADOC?
Miradoc es un programa de distribución de cine que estrena lo más relevante y contingente del documental chileno a lo largo de todo el país. Es organizado por la Corporación Chilena del Documental CCDoc y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; y el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del mismo organismo.