Aysén 08/05/2025.- Entel y Starlink Impulsan la Conectividad en Zonas Aisladas
En un esfuerzo por mejorar la conectividad en las zonas más remotas de Chile, Entel Empresas y Starlink han establecido una alianza estratégica para ofrecer servicios de internet satelital de alta velocidad y baja latencia. Este acuerdo busca beneficiar a comunidades y empresas en áreas donde la infraestructura tradicional de telecomunicaciones es limitada o inexistente.
Beneficios para la Región de Los Lagos y la Provincia de Palena
La implementación de esta tecnología es especialmente relevante para regiones como Los Lagos y la Provincia de Palena, donde la geografía y las condiciones climáticas han dificultado históricamente el acceso a servicios de internet confiables. Con esta iniciativa, se espera mejorar la calidad de vida de los habitantes y potenciar el desarrollo económico local.
Tecnología Direct to Cell: Conexión Satelital Directa al Móvil
Una de las innovaciones más destacadas de esta alianza es la tecnología «Direct to Cell», que permite a los teléfonos móviles conectarse directamente a satélites de baja órbita sin necesidad de infraestructura terrestre adicional. Inicialmente, este servicio permitirá el envío y recepción de mensajes de texto (SMS) en áreas sin cobertura móvil tradicional, con planes de expandirse a servicios de voz y datos en el futuro.

Impacto en Sectores Clave
La conectividad satelital beneficiará a diversos sectores productivos en zonas remotas, incluyendo:
- Agricultura y ganadería
- Pesca y acuicultura
- Turismo y hospitalidad
- Educación y salud
Además, facilitará la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas como el monitoreo remoto, la telemedicina y la educación a distancia.
Declaraciones Oficiales
Delia Lazarte, Gerenta del Mercado de Soluciones de Redes y Datos en Entel Empresas, comentó:
«Estamos comprometidos con llevar conectividad de calidad a todos los rincones del país. Esta alianza con Starlink nos permite ofrecer soluciones innovadoras que responden a las necesidades de nuestras comunidades y empresas.»
Proyecciones Futuras
Se espera que para el año 2025, más de 2.000 satélites estén en órbita, ampliando significativamente la cobertura y capacidad del servicio. Esta expansión permitirá una conectividad más robusta y confiable en todo el territorio nacional.
Conclusión
La colaboración entre Entel y Starlink representa un paso significativo hacia la reducción de la brecha digital en Chile, especialmente en regiones como Los Lagos y la Provincia de Palena. Al proporcionar acceso a internet de alta calidad en zonas previamente desconectadas, se abren nuevas oportunidades para el desarrollo social y económico de estas comunidades.
Fuente
Fuente: Entel Corporaciones