Fallece El Papa Francisco A Los 88 Años: ¿Qué Sigue Para La Iglesia Católica?​

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en la residencia Casa Santa Marta del Vaticano, a los 88 años. El pontífice argentino, primer latinoamericano en liderar la Iglesia Católica, asumió su papado en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI.

El deceso fue confirmado por el cardenal Kevin Farrell, quien asumirá la administración temporal del Vaticano hasta que se celebre el cónclave para elegir al nuevo pontífice. La Santa Sede ha anunciado que planea trasladar su cuerpo a la Basílica de San Pedro el miércoles para permitir a los fieles despedirse.

Durante su pontificado, Francisco impulsó reformas significativas, como la reestructuración de la Curia Romana, medidas contra la corrupción y abusos sexuales, y una mayor inclusión de mujeres y la comunidad LGBTI. También promovió el diálogo interreligioso y fortaleció relaciones con otras confesiones.

Con su fallecimiento, se activa el protocolo de «sede vacante», periodo en que la Santa Sede permanece sin Papa. Se espera que el cónclave para elegir al nuevo pontífice se celebre entre 15 y 20 días después del deceso.

El legado del Papa Francisco, centrado en la humildad, la justicia social y la reforma eclesiástica, deja una huella profunda en la Iglesia Católica. Su fallecimiento marca el inicio de una nueva etapa para la institución y sus fieles en todo el mundo.