En un esfuerzo conjunto por proteger el borde costero y maritorio (Regional), mujeres de los pueblos Diaguita, Chango, Mapuche-Lafkenche, Mapuche-Williche, Kawésqar y Yagán participaron en el 3° Encuentro Nacional de la Red de Mujeres Originarias por la Defensa del Mar (RDM). La reunión, realizada en Buill el último fin de semana de marzo, sirvió para reforzar su compromiso con la defensa del mar como fuente de memoria, salud y soberanía alimentaria.
Desde el desierto costero hasta la zona austral, las participantes hicieron un llamado a resguardar los Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios, establecidos por la Ley 20.249, asegurando que estos territorios permanezcan libres y accesibles para las futuras generaciones.
“La protección del mar no es solo un derecho, sino una responsabilidad que compartimos como pueblos originarios. Es nuestra historia, nuestra identidad y nuestra fuente de vida”, destacaron desde la organización.
Para conocer más detalles del encuentro y acceder a la declaración oficial, se puede visitar Instagram de Red de Mujeres Originarias por la Defensa del Mar.
📸 Créditos: Gracie Escorza | Red de Mujeres Originarias por la Defensa del Mar.