Primera Sesión de Gobernanza del Plan Bicentenario de Chiloé

image_pdfimage_print

El pasado 30 de marzo, en la sede de la Universidad de Los Lagos en Castro, se llevó a cabo la primera sesión de la Gobernanza del Plan Bicentenario de Chiloé, un hito significativo en la articulación entre el sector público y privado en la provincia. Este evento fue liderado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, y convocó a autoridades regionales y representantes del mundo privado con el propósito de asegurar la correcta ejecución, seguimiento y cumplimiento de los compromisos establecidos en el Plan Bicentenario.

El Plan Bicentenario, impulsado por el Ministerio de Economía, busca fomentar el desarrollo económico, social y cultural de la provincia, promoviendo una activa participación de los actores locales en cada etapa del proceso. Este espacio de gobernanza permitirá fortalecer los lazos entre los distintos sectores y generar políticas públicas que respondan a las necesidades de Chiloé, en un contexto que celebra los 200 años de historia de la provincia.

La sesión estuvo marcada por una serie de intervenciones que destacaron la importancia de la colaboración entre autoridades, empresarios y la comunidad para avanzar en proyectos que beneficien a todos los habitantes de Chiloé. En este sentido, la participación activa de los actores locales será clave para que el Plan Bicentenario logre sus objetivos a largo plazo.

Desde CORFO Los Lagos, destacaron que este tipo de iniciativas permitirán potenciar el desarrollo regional y garantizar que los beneficios del Plan Bicentenario lleguen a todos los rincones de la provincia. En este marco, se ratificó el compromiso del gobierno para seguir apoyando el desarrollo de Chiloé a través de políticas públicas que promuevan su crecimiento sostenible.

Fuente: CORFO Los Lagos.



La primera sesión de gobernanza del Plan Bicentenario de Chiloé marca un avance importante en la colaboración público-privada en la región. Este esfuerzo conjunto busca asegurar que Chiloé siga avanzando en su desarrollo económico y social, con la participación activa de todos los actores locales, lo que será esencial para lograr una provincia más próspera y conectada.

image_pdfimage_print
Compártelo

Artículo relacionado