93 comerciantes de Los Lagos cuentan con el Sello Calidad de Leña

El Ministerio de Energía, junto con la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), otorgó el Sello Calidad de Leña a 21 nuevos comerciantes en Los Lagos, alcanzando un total de 93 acreditados en la región. Este reconocimiento certifica que los productos cumplen estándares de calidad, son secos, tienen dimensiones adecuadas y provienen de fuentes legales.

La seremi de Energía, Liliana Alarcón, destacó: «Invitamos a revisar el listado en sellocalidadlena.cl y preferir leña seca, que es más eficiente, genera más calor y emite menos contaminantes».

Este sello es parte de una estrategia nacional que involucra a instituciones como CONAF y la Superintendencia del Medio Ambiente. Además, prepara el mercado para la futura regulación que hará obligatoria la certificación de biocombustibles sólidos.

Los comerciantes interesados pueden postular al sello en el sitio oficial.




Operación Redes»: Detienen A Tres Personas Por Tráfico De Drogas En Puerto Montt

Detectives de la Brigada Antinarcóticos de Puerto Montt detuvieron a tres hombres acusados de tráfico de drogas en el operativo «Operación Redes».

La investigación, realizada junto con la Sacfi del Ministerio Público durante tres meses, reveló que los imputados cultivaban cannabis sativa y adquirían resina líquida desde el norte del país. Ofrecían las sustancias a través de redes sociales, incluyendo vaporizadores.

Jefe de Brigada Antinarcóticos de Puerto Montt, Subprefecto Pedro Torres

Durante allanamientos en cuatro domicilios de Puerto Montt, se incautaron:

  • Más de 1 kilo de cannabis.
  • 1,5 kilos de resina en 100 cartuchos para vaporizadores.
  • Un vehículo, celulares y dinero en efectivo.

El avalúo total de lo incautado bordea los $13 millones. Los detenidos fueron puestos a disposición de tribunales.

Autoridades destacaron la importancia de la investigación para desarticular redes de tráfico en la región.




Tristeza en Chaitén por el Fallecimiento de Ronny Hillman Delgado

Con profundo pesar, ChaitenTV informa sobre el trágico fallecimiento de Ronny Hillman Delgado, joven nacido y criado en nuestra querida comuna, tras un accidente en el Lago Yelcho.

El día de ayer, desde las primeras horas de la mañana, un operativo compuesto por ocho lanchas y cuadrillas a pie recorrió intensamente las orillas del lago en búsqueda de Ronny. A las 10:00 horas, cuatro buzos locales se sumaron a las labores, logrando finalmente dar con el cuerpo del joven en las aguas del lago.

El cuerpo fue trasladado al hospital de Chaitén y llevado a Futaleufú para la autopsia correspondiente. Su partida ha causado un profundo impacto en la comunidad, donde era ampliamente querido y reconocido.

En estos momentos, los restos de Ronny están siendo velados en la sede de la Junta de Vecinos Chaitén Vive, ubicada en Calle Piloto Pardo 112, esquina Arturo Prat, en Chaitén Norte.

Desde ChaitenTV enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos. Acompañamos en este doloroso momento con toda nuestra fuerza y cariño, recordando siempre el impacto positivo que Ronny dejó en quienes lo conocieron.




El Puertovarino que Destaca entre los 100 Jóvenes Líderes de Chile

Puerto Varas, 11 de enero de 2025.

El economista y escalador puertovarino Samuel Santa Cruz ha sido incluido en la prestigiosa lista de los 100 Jóvenes Líderes de Chile de 2025, un reconocimiento entregado por El Mercurio y la Universidad Adolfo Ibáñez. Este galardón destaca a jóvenes que transforman comunidades con proyectos innovadores en áreas como el medio ambiente, las artes y la tecnología.

Santa Cruz, fundador de la Fundación Parque Cochamó, ha dedicado su vida a la conservación del emblemático Valle Cochamó, promoviendo su protección ante amenazas como la deforestación, el turismo desregulado y los proyectos hidroeléctricos. En 2023, logró la declaración del valle como Santuario de la Naturaleza, un hito que garantiza la protección de más de 11.400 hectáreas de biodiversidad única en el mundo.

«Este reconocimiento trasciende lo personal; es una señal de que el sueño del Parque Nacional Cochamó tiene eco a nivel nacional», señaló Santa Cruz, destacando su compromiso de avanzar hacia una mayor protección de este invaluable ecosistema.

La premiación, realizada en dependencias de El Mercurio, celebró a jóvenes líderes de todo el país, reflejando los profundos cambios sociales y culturales de Chile. Según Francisco Covarrubias, rector de la Universidad Adolfo Ibáñez, «este premio es una muestra del impacto positivo que el liderazgo puede tener en múltiples formas y actividades».

El Valle Cochamó, con su singular biodiversidad y paisajes únicos, es un refugio climático de alta relevancia global y un destino deportivo y turístico reconocido por la escalada en granito y su espectacular bosque templado lluvioso.

Conoce más sobre el Valle de Cochamó y únete a la misión de protegerlo para siempre.
Lea también: “Cochamó sin loteos”

Por: Constanza Hitschfeld Weisser