Avance en Electromovilidad: Entregan 6 vehículos eléctricos en Los Lagos

Osorno y Puerto Montt protagonizan un avance hacia un transporte más limpio y eficiente.

En el marco de los programas +Transporte Eléctrico y +Carga Rápida, impulsados por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, se entregaron seis vehículos eléctricos a colectiveros de las ciudades de Osorno y Puerto Montt. Además, se inauguró un punto de carga rápida en un evento realizado en Copec Voltex, consolidando un paso más hacia la descarbonización del transporte en la región de Los Lagos.

Un proyecto con impacto ambiental y social
La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, destacó el impacto positivo de estas iniciativas:
«Estamos muy contentos, porque estos beneficiarios no solo tendrán un cargador eléctrico en su domicilio, sino que también están contribuyendo a descarbonizar la matriz energética y a tener ciudades más amigables.»

Por su parte, el seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Pablo Joost, agregó:
«Esperamos que este tipo de iniciativas pase de pilotos a programas permanentes, beneficiando tanto a usuarios como a propietarios de taxis-colectivos.»

Tecnología al servicio de la sostenibilidad
Los vehículos entregados corresponden a los modelos BYD DOLPHIN GS, BYD D1 y BYD YUAN PLUS GL, provistos por Guillermo Morales, mientras que los cargadores domiciliarios WALLBOX COPPER SB fueron suministrados por Copec Voltex. Esta tecnología es clave para los beneficiarios, quienes también recibirán una tarjeta RFID de carga eléctrica gratuita para utilizar en los puntos de carga rápida.

Maricela Ojeda, una de las beneficiarias, expresó su entusiasmo:
«Como conductora de taxi-colectivo, sé que esta energía más limpia no solo representa ahorro económico, sino también un gran aporte al medio ambiente y a nuestros usuarios.»

Inversión y colaboración internacional
El programa, que forma parte del proyecto GEF7 Electromovilidad, cuenta con financiamiento internacional del Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF) y la implementación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Hasta la fecha, se han recibido 48 postulaciones en todo el país, 15 de ellas provenientes de la región de Los Lagos.

Cierre con visión a futuro
Tomás Vicuña, Subgerente Comercial de Electromovilidad de Copec Voltex, destacó:
«Nuestro compromiso es llevar la electromovilidad a todo Chile. Estos avances son un paso significativo hacia un transporte más eficiente, económico y sostenible.»

El concurso +Transporte Eléctrico estará abierto hasta el 4 de enero de 2025, o hasta agotar los cupos. Más información en este enlace.