Pueblos Originarios de Chile

🌞✨ Celebramos el Renacimiento y la Conexión con la Naturaleza 🌱🌾En esta columna de opinión, la Corporación Yene Purrun We nos invita a reflexionar sobre el significado del We Tripantu, Inti Raymi y Machaq Mara, festividades de los pueblos originarios de Chile que marcan el inicio de un nuevo ciclo. Una profunda conexión con la tierra, el cielo y la vida que fortalece nuestras raíces y nuestra identidad. ¡Únete a esta celebración y conoce más sobre estas ricas tradiciones! 🌿🌍
image_pdfimage_print

Por Corporación Yene Purrun We

Comenzamos un nuevo ciclo para nuestros pueblos, momento para conectarnos con la tierra y el cielo, y por supuesto, celebrar el regreso del sol y el renacimiento de la vida. El We Tripantu, nuevo año mapuche, controla la naturaleza, el tiempo, la lluvia y, en general, la vida. Para el mapuche, es la profunda conexión con su religión, cosmovisión y su concepción del mundo tanto para el presente como para el futuro.

También, el pueblo quechua celebra el Inti Raymi, que representa el regreso del sol, generando los productos necesarios para la vida.

El Machaq Mara es el inicio del nuevo ciclo para los pueblos aymaras, o sea, un nuevo ciclo agrícola. Esta festividad fortalece la identidad contemporánea con la energía del sol, el compromiso y respeto por la madre tierra.

Una feliz vuelta al sol a las comunidades de las Islas Desertores, Costa de Chaitén, Península y Cordillera.

Atentamente,

Corporación Yene Purrun We

image_pdfimage_print