Saludamos a los Bomberos y Bomberas del país con motivo del 169° Aniversario de Bomberos de Chile y en especial a la Primera Compañía de Bomberos de Chaitén
Raúl Bustos Zavala, Presidente Nacional de Bomberos de Chile, envía un mensaje a todos los Bomberos y Bomberas del país en el Día Nacional del Bombero 2020, al cumplirse 169 años de ser fundado por el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso en 1851.
Las noticias de nuestro territorio las encuentras en ChaitenTv
Tambien puedes ver
-
FAMILIAS DE SECTOR RURAL DE PALENA CONTARÁN CON LUZ ELÉCTRICA
FAMILIAS DE SECTOR RURAL DE PALENA CONTARÁN CON LUZ ELÉCTRICA
Tras un arduo trabajo el municipio de Palena logró idear un proyecto de electrificación que beneficiará a 13 familias y cubrirá esta gran demanda por este servicio que les permitirá entre varias cosas, contar con sistemas de refrigeración de alimentos o usar lavadoras, necesidades básicas que debían ser paleadas con sistemas solares o con generadores a combustible por quienes contaban con los recursos para hacerlo.
“La habilitación del Sistema de Electrificación sector El Tigre es un logro de este Municipio ya que nuestros vecinos llevan toda una vida esperando por la electrificación y ahora, en un plazo que esperamos no sea tan largo, podrán gozar de este servicio al cual solo tienen acceso las comunidades de menor dificultad geográfica, por lo que estamos muy contentos” señaló el Alcalde Ricardo Soto quien agradeció el trabajo del equipo municipal. Agregó el Alcalde que dentro de las prioridades por las cuales se ha trabajado en la comuna son las soluciones habitacionales, la entrega de títulos de dominios a hijos de colonos, los sistemas agua potable rural y la recuperación de terrenos de bien de uso público para los habitantes de la comuna.
El proyecto presentado por el Municipio de Palena, y que consideró el estudio de superficie y distancia favorablemente fue aprobado y ya se encuentra con firma de convenios entre el Municipio y el Gobierno Regional quien financiará a través de un FNDR de 200 mil 303 millones de pesos, y cuenta con el aporte de la empresa de electrificación Edelaysen, con un aporte de 7 millones 171 mil pesos.Visitas: 112 -
Unidad Médica de Aeroevacuación
Desde el 28 de julio cuando inició servicios vía licitación, el helicóptero que realiza aeroevacuaciones para el Servicio de Salud del Reloncaví, ha hecho tres traslados desde zonas de difícil acceso, los morros en Cochamó y las Islas Puluqui y Tenglo, además de tres traslados desde Ayacara, Chaitén y Palena.
Sin duda la Unidad Médica de Aeroevacuación, cumple un rol fundamental en la zona y en el traslado de pacientes de diferentes lugares donde la evacuación por vía terrestre a veces no se puede concretar.
Jorge Tagle, director del Servicio de Salud Del Reloncaví, dijo en su momento, cuando se concretó la llegada del helicóptero a la zona, que “esta licitación nos permite mejorar las capacidades en tiempo y estándar de rescate, y tener mayores opciones, de manera de poder acudir al rescate de pacientes en carretera o en lugares donde el traslado en aviones o ambulancias era más complejo” y sin duda que da cumplimiento a los requerimientos de todos los vecinos que necesiten de la Unidad Médica de Aeroevacuación.Visitas: 191 -
Buscan Instalar Estaciones Satelitales En Chile
La firma Spacex, empresa satelital que ya está siendo probado con algunos clientes como Estados Unidos y Canadá busca en tierras chilenas la oportunidad de abrirse en el mercado de las telecomunicaciones y es por eso que la compañía inició los trámites para llegar a Argentina y Chile como los países líder en Sudamérica.
El plan de Spacex es detallado en un documento de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), que recoge una solicitud elevada por la filial Tibro SPA para instalar 7 estaciones satelitales terrestres en el centro el sur de Chile, la idea es que desde estos lugares, se establezca conexión con la constelación de Starlink.
En su proyecto la empresa propone instar satélites en las comunas de: Caldera, Coquimbo, Pudahuel, Talca, Puerto Saavedra, Puerto Montt y Punta Arenas, satélites que se conectaras con la red Starlink para brindar mejor internet y de alta velocidad en los puntos más remotos del planeta.
Desde la Subtel, indicaron que han tenido conversaciones con la compañía de Elon Musk «para operar tecnología satelital, principalmente en zonas rurales o extremas con baja conectividad». El organismo agregó que próximamente la filial de Starlink «solicitará un permiso experimental para comenzar a realizar pruebas en el país».
El Servicio Público de Transmisión de Datos contaría con 30 años de vigencia y uno de los requisitos es que las estaciones se ubiquen fuera del perímetro urbano, para así no interferir con otros servicios fijos o móviles.
Visitas: 116